Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Medios violentos y fiestas gauchas: el salto cinematográfico de Juan Moreira y el espíritu del Centenario

Título: Violent Media and Gaucho Celebrations: The Cinematic Leap of Juan Moreira and the Spirit of the Centennial
Suárez, NicolásIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Vervuert-Iberoamericana
Revista: Iberoamericana (Madrid)
ISSN: 1577-3388
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas; Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
Este artículo aborda, en primer lugar, la relación entre las versiones circenses del Juan Moreira (1879-1880) de Gutiérrez y la llegada del cine a la Argentina, en tanto espectáculos que figuran la entrada en la modernidad como un salto. A partir de tal configuración, se postula que cada aparición de Moreira en el cine se articula sobre: un uso de la violencia como medio legítimo, un estado de la técnica cinematográfica y una idea de fiesta. Finalmente, tomando como estudio de caso la versión entrenada en el Centenario de 1910, se plantea que, al ser un éxito de público pero un intento fallido de hacer de Moreira un gaucho patriota, la película visibiliza las fisuras de un proyecto de nacionalización de masas que avanzaba por vías escurridizas, no controlables por las élites modernizadoras.
 
This paper examines, in the first place, the relationship between the circus versions of Gutiérrez’s Juan Moreira (1879-1880) and the arrival of cinema to Argentina, considered as shows that represent the entrance to modernity as a leap. Based on this configuration, secondly, we argue that every appearance of Moreira on screen is founded on: a use of violence as a legitimate medium, a state of the cinematographic technique, and an idea of celebration. Finally, taking the adaptation released during the 1910 Centennial as a case study, we affirm that, being a public success but a failed attempt to turn Moreira into a patriotic gaucho, the film makes visible the cracks in a project of nationalization of the masses that was moving along elusive paths, not entirely controlled by the modernizing elites.
 
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA , CINE ARGENTINO , JUAN MOREIRA , CENTENARIO DE 1910
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 964.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207693
URL: https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2911
DOI: https://doi.org/10.18441/ibam.21.2021.78.177-197
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Suárez, Nicolás; Medios violentos y fiestas gauchas: el salto cinematográfico de Juan Moreira y el espíritu del Centenario; Vervuert-Iberoamericana; Iberoamericana (Madrid); 21; 78; 11-2021; 177-197
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES