Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Zonas de contacto: los talleres de dramaturgia entre la última dictadura militar y la restauración democrática (1976-1985)

Título: Contact Zones: Dramaturgy Workshops During the last Military Dictatorship and the Democratic Resumption (1976-1985)
Schcolnicov, Eugenio MarianoIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz
Revista: Teatro XXI
ISSN: 0328-9230
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
La política represiva ejecutada por la última dictadura militar instauró una profunda desarticulación del campo teatral y obligó a las prácticas escénicas y a los espacios de formación teatral a reinventar sus modos de producción y asociación. En este contexto, las intervenciones pedagógicas desarrolladas por autores como Osvaldo Dragún y Ricardo Monti resultaron decisivas para pensar la emergencia de nuevos procedimientos en materia de escritura teatral. Estas experiencias fundacionales tie-nen su continuidad en el desarrollo de los talleres de escritura teatral que se suceden durante el período democrático. En el siguiente artículo nos proponemos indagar en los procesos de enseñanza desarrollados por Ricardo Monti durante el gobier-no de facto y en las propuestas de taller que se llevaron adelante dentro del ciclo Teatro Abierto 1985. Ambas instancias fueron eslabones significativos en el proceso de autonomización de los talleres de formación dramatúrgica respecto de los talleres de actuación y contribuyeron al reconocimiento de la escritura dramática como un tipo de disciplina portadora de saberes específicos.
 
The political repression carried out by the last military dictatorship in Argentina produced a profound disarticulation of the theatre field, forcing stage practices and theatrical training spaces to reinvent their modes of production and association. In this context, the pedagogical interventions of authors such as Osvaldo Dragún and Ricardo Monti developed new procedures in the field of theater writing. These experiences were followed by the playwriting workshops that took place during the democratic period. In the following article we describe the teaching processes developed by Ricardo Monti during the military government and the workshop proposals carried out within the Teatro Abierto 1985. Both places became focal points in the process of autonomization of playwriting training from the drama training workshops and contributed to the recognition of playwriting as a type of discipline that carries a knowledge that’s specific and different from that achieved in acting practices or stage directions learning.
 
Palabras clave: TALLERES DE DRAMATURGIA , TEATRO ARGENTINO EN DICTADURA , TEATRO ARGENTINO EN PSODICTADURA , RICARDO MONTI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 621.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207662
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/teatroxxi/article/view/10591/93
DOI: http://dx.doi.org/10.34096/teatroxxi.n37.10591
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schcolnicov, Eugenio Mariano; Zonas de contacto: los talleres de dramaturgia entre la última dictadura militar y la restauración democrática (1976-1985); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz; Teatro XXI; 37; 10-2021; 29-39
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES