Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Guía Teórico Práctica: Anatomía Humana

Filippa, Veronica PalmiraIcon ; Perez, Edith
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia
Revista: Serie Didáctica: Material Didáctico para Estudiantes
ISSN: 2545-7683
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

El marco teórico de la Enseñanza para la Comprensión (EpC) facilita y sustenta el desarrollo de alternativas didácticas basadas en competencias y desempeños promoviendo la cultura del pensamiento en el aula universitaria. De este modo, contribuye a reorganizar los contenidos de manera que resulten interesantes y atractivos, relacionados con la vida real y específicamente vinculados a la futura profesión, poniendo un especial énfasis en revelar claramente la importancia y la utilidad práctica de los conceptos, para favorecer el rendimiento de los estudiantes y el aprendizaje a largo plazo. La presente propuesta es el primer proyecto curricular áulico de aplicación del marco teórico de la EpC en una asignatura de la Carrera Licenciatura en Bioquímica de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El proyecto está dirigido a transformar la enseñanza de la anatomía humana utilizando otros dispositivos para contribuir a mejorar la calidad de los futuros egresados. De este modo, el objetivo general de la propuesta didáctica es reorganizar las prácticas de enseñanza y los diferentes escenarios de aprendizaje, tendientes a favorecer los procesos de comprensión en los estudiantes que cursan asignatura Anatomía Humana. Esto incluye, la revisión, modificación y diseño de una programación didáctica para el desarrollo de todos los trabajos prácticos; como así también, la incorporación de rutinas de pensamiento para visibilizar los movimientos del pensamiento de los estudiantes en la construcción de conocimientos en el aula universitaria.
Palabras clave: ENSEÑANZA , COMPRENSION , DIDÁCTICA , ANATOMIA HUMANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 27.57Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207569
URL: http://www.fqbf.unsl.edu.ar/documentos/mde/Anatomia_humana_2022.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Filippa, Veronica Palmira; Perez, Edith; Guía Teórico Práctica: Anatomía Humana; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Serie Didáctica: Material Didáctico para Estudiantes; 10-2022; 1-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES