Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Perez Carrasco, Mariano
dc.date.available
2023-08-08T19:28:04Z
dc.date.issued
2021-07
dc.identifier.citation
Perez Carrasco, Mariano; Borges, lector de sí mismo en la Divina comedia; Espasa; Ínsula; 895-896; 7-2021; 36-41
dc.identifier.issn
0020-4536
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/207508
dc.description.abstract
En ocasión del séptimo centenario de la muerte de Dante, la tradicional revista española Ínsula (máxima calificación en la Calificación Integrada de Revistas Científicas) organiza un dossier titulado "Dante 2021: siete siglos de influencia en las letras hispánicas". He sido invitado por los editores, los profesores José María Micó (U. Pompeu Fabra) y Rossend Arquès (U. Barcelona) a participar con un artículo sobre la interpretación borgeana de la Divina comedia. El artículo presenta un detallado estudio del modo en que Borges, al leer la Divina comedia, proyecta sus propias ideas estéticas y sus propias obsesiones personales sobre el poema dantesco, desarrollando la siguiente tesis: "Estos Nueve ensayos dantescos han constituido un verdadero problema para el desarrollo de los estudios dantescos en la Argentina, donde la autoridad de Borges se ha vuelto indiscutible, porque, como espero haber mostrado en estas páginas, la lectura borgeana de la Divina comedia oscurece la comprensión del poema dantesco [...]. El lector que recurre a estos ensayos con la ilusión de conocer mejor a Dante acaba descubriendo que las ideas, las obsesiones, los recursos literarios e incluso el lenguaje pretendidamente dantescos coinciden punto por punto con los del mismo Borges [...]. ¿Hay entonces que dejar de leer estos ensayos? De ningún modo. Ellos son un testimonio valioso de la fortuna de Dante en Iberoamérica. Pero hay que leerlos buscando en ellos lo que ellos pueden dar: leerlos con la intención de conocer mejor a Borges, de quien nos dan muchas y muy valiosas noticias, no a Dante, sobre quien callan".
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Espasa
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DANTE ALIGHIERI
dc.subject
DIVINA COMEDIA
dc.subject
JORGE LUIS BORGES
dc.subject
ENSAYOS DANTESCOS
dc.subject.classification
Literaturas Específicas
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Borges, lector de sí mismo en la Divina comedia
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-08-08T13:05:36Z
dc.journal.number
895-896
dc.journal.pagination
36-41
dc.journal.pais
España
dc.journal.ciudad
Madrid
dc.description.fil
Fil: Perez Carrasco, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Medieval; Argentina
dc.journal.title
Ínsula
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.insula.es/ver-revista/74571
Archivos asociados