Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Borges, lector de sí mismo en la Divina comedia

Perez Carrasco, MarianoIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Espasa
Revista: Ínsula
ISSN: 0020-4536
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En ocasión del séptimo centenario de la muerte de Dante, la tradicional revista española Ínsula (máxima calificación en la Calificación Integrada de Revistas Científicas) organiza un dossier titulado "Dante 2021: siete siglos de influencia en las letras hispánicas". He sido invitado por los editores, los profesores José María Micó (U. Pompeu Fabra) y Rossend Arquès (U. Barcelona) a participar con un artículo sobre la interpretación borgeana de la Divina comedia. El artículo presenta un detallado estudio del modo en que Borges, al leer la Divina comedia, proyecta sus propias ideas estéticas y sus propias obsesiones personales sobre el poema dantesco, desarrollando la siguiente tesis: "Estos Nueve ensayos dantescos han constituido un verdadero problema para el desarrollo de los estudios dantescos en la Argentina, donde la autoridad de Borges se ha vuelto indiscutible, porque, como espero haber mostrado en estas páginas, la lectura borgeana de la Divina comedia oscurece la comprensión del poema dantesco [...]. El lector que recurre a estos ensayos con la ilusión de conocer mejor a Dante acaba descubriendo que las ideas, las obsesiones, los recursos literarios e incluso el lenguaje pretendidamente dantescos coinciden punto por punto con los del mismo Borges [...]. ¿Hay entonces que dejar de leer estos ensayos? De ningún modo. Ellos son un testimonio valioso de la fortuna de Dante en Iberoamérica. Pero hay que leerlos buscando en ellos lo que ellos pueden dar: leerlos con la intención de conocer mejor a Borges, de quien nos dan muchas y muy valiosas noticias, no a Dante, sobre quien callan".
Palabras clave: DANTE ALIGHIERI , DIVINA COMEDIA , JORGE LUIS BORGES , ENSAYOS DANTESCOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.215Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207508
URL: https://www.insula.es/ver-revista/74571
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Carrasco, Mariano; Borges, lector de sí mismo en la Divina comedia; Espasa; Ínsula; 895-896; 7-2021; 36-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES