Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciencia y seudociencia: ¿Todavía es posible la demarcación?

Título: Science and Pseudoscience: Is demarcation still possible?
Cassini, Alejandro Pablo F.Icon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Epistemología de las Ciencias Económicas
Revista: Filosofía de la Economía
ISSN: 2314-3592
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En tiempos recientes, el problema de la demarcación ha vuelto a tener importancia para los filósofos y los científicos. El viejo problema de la demarcación consistía en encontrar criterios para distinguir entre la ciencia y la metafísica (o la no ciencia en general). Recientemente, ha surgido un nuevo problema de la demarcación: el de distinguir a la ciencia de la seudociencia y a la buena ciencia de la mala ciencia. En la década de 1980 Mario Bunge fue pionero en la búsqueda de criterios que permitieran demarcar la ciencia y la tecnología genuinas de la seudociencia y la seudotecnología. En este artículo argumento que su proyecto de encontrar un conjunto de condiciones necesarias y suficientes definitorias de la ciencia no tuvo éxito. Concluyo que, aunque una demarcación estricta entre ciencia y seudociencia no es viable, ello no implica que debamos abandonar el problema de la demarcación, que tiene muchas consecuencias prácticas.
 
In present days, the demarcation problem has recovered significance among philosophers and scientists. The old demarcation problem consisted in finding criteria to distinguish between science and metaphysics (or non-science generally). A new demarcation problem has recently arisen: that of distinguishing science from pseudoscience and good science from bad science. In the 1980s, Mario Bunge pioneered the search for criteria to demarcate genuine science and technology from pseudoscience and pseudo technology. In this article, I argue that his attempt at finding a set of necessary and sufficient conditions that defined science was unsuccessful. I conclude that, although a sharp demarcation between science and pseudoscience is not viable, this does not imply that we should abandon the demarcation problem, which has many practical consequences.
 
Palabras clave: CIENCIA , SEUDOCIENCIA , DEMARCACIÓN , CRITERIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 331.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207423
URL: https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CIECE/article/view/2390
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8885645
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cassini, Alejandro Pablo F.; Ciencia y seudociencia: ¿Todavía es posible la demarcación?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Epistemología de las Ciencias Económicas; Filosofía de la Economía; 10; 12-2021; 17-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES