Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Formulación de un pan de trigo y poroto blanco reducido en sodio y fortificado en calcio

Bassett, Maria NataliaIcon ; Rossi, Analia; Rossi, Constanza; Acuña, Elina; Burke, Silvia; Samman, Norma
Tipo del evento: Conferencia
Nombre del evento: XIX Congreso Latinoamericano de Nutrición SLAN 2021
Fecha del evento: 31/10/2021
Institución Organizadora: Sociedad Latinoamericana de Nutrición;
Título de la revista: Revisa de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición
Editorial: Sociedad Latinoamericana de Nutrición
ISSN: 0004-0622
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La formulación de nuevos alimentos incorporando materias primas con buen balance nutricional es una alternativa para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y/o carenciales. El pan es un alimento que sirve como vehículo de nutrientes críticos.El objetivo fue desarrollar un producto farináceo de consumo masivo, elaborado con mezclas de harinas de cereales y leguminosas, suplementado con calcio y bajo contenido de sal. Se elaboraron panes sustituyendo parcialmente harina de trigo (HT) por harina de poroto blanco (HPB). Se determinó volumen, textura y color. Se evaluó aporte proteico y de minerales de importancia. Se realizó una prueba de aceptabilidad a 80 consumidores mediante escala categorizada de 9 puntos y evaluó sensorialmente, mediante prueba check-all-that-apply (CATA). La mezcla con mejor complementación de sus aminoácidos indispensables (aai) fue HT:HPB (80:20). A ésta se le agregó 1 g/100g de las sales calcio (cloruro y carbonato) a expensas de una reducción equivalente en peso de cloruro de sodio. El agregado de sales de calcio aumentó la dureza (2807g), produjo miga (L*68,9; a* 3,03 y b* 24,2) y corteza (L*61,1; a* 11,6 y b* 36,2) más claras y no afectó el volumen (251cm3/g). El contenido de humedad, proteínas, calcio y sodio del panificado fueron 44g, 12 g, 293mg y 165mg por cada 100 g de pan respectivamente. Se obtuvo una reducción de sodio de 50% con el consecuente aumento de Ca, ambos nutrientes críticos por defecto y consumo excesivo respectivamente. La aceptabilidad mostró una puntuación de 7,89 para el pan elaborado, y en el análisis CATA fue calificado con atributos como sabor y olor agradables, y novedoso.El producto obtenido tiene efectos beneficiosos para la salud por su buen balance aminoacidico, menor contenido de sodio, y fortificación en calcio; su buena aceptabilidad, muestra que es adecuado para ser incorporado en la dieta habitual.Los autores agradecemos a IaValSe-Food-CYTED grant Nº119RT0567, Universidades Nacionales de Jujuy y Tucumán
Palabras clave: PANIFICADOS , ARTESANALES , POROTOS , BLANCOS , CALCIO , REDUCCION , SODIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 637.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207215
URL: https://www.alanrevista.org/ediciones/2021/suplemento-1/
Colecciones
Eventos(CIITED)
Eventos de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Formulación de un pan de trigo y poroto blanco reducido en sodio y fortificado en calcio; XIX Congreso Latinoamericano de Nutrición SLAN 2021; Asunción; Paraguay; 2021; 316-316
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES