Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La noción parsoniana de integración en el horizonte de sus críticas

Título: Parsons notion of integration in the horizon of its criticisms
Giordano, Pedro MartínIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista: Astrolabio
ISSN: 1668-7515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En el marco del diagnóstico acerca de la obsolescencia de las categorías fundacionales de la sociología, este trabajo repara en la noción de integración de Talcott Parsons, uno de los focos de ataque predilectos de quienes se alinean en esas concepciones. Para ello, se explora su formulación conceptual en los distintos períodos en que se subdivide su Teoría General de la Acción —Teoría Voluntarista de la Acción; Modelo Trisistémico; Esquema AGIL— para demostrar que, aunque con variaciones, siempre es el concepto clave para responder la pregunta acerca de las condiciones de posibilidad del orden social. Luego, se exponen dos críticas de distinta índole: una, expone algunos argumentos de los autores que postulan su caducidad, comparándolos con la formulación de Parsons; la otra aborda otro conjunto de autores diferentes, que promueven su reconceptualización a luz de la distinción entre integración sistémica e integración social. Finalmente, se defiende la pertinencia de la noción de integración en tanto herramienta heurística clave del lenguaje sociológico.
 
Considering the diagnose of obsolescence of sociology’s foundational categories, this article focuses on Talcott Parsons’s notion of integration, which was one of the main target of authors aligned in these critiques. For this purpose, it examines Parsons’s conceptual framework regarding the subdivision periods of his General Theory of Action —Voluntary Theory of Action; Tri Systemic model; AGIL scheme— in order to demonstrate that, even though variations are acknowledged, it is still a central concept to approach the query on conditions of possibility for social order. This article draw a distinction between two critiques: one that exposes several authors’ arguments concerning the obsolescence of integration, comparing their perspectives with Parsons theoretical achievements, and other that examines an alternative group of authors who promote a reconceptualization based on the distinction between systemic and social integration. Finally, it argues the relevance of integration as a central heuristic element of sociological language.
 
Palabras clave: Orden social , Integración , Integración social , Integración sistémica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.016Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207154
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/24578
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Giordano, Pedro Martín; La noción parsoniana de integración en el horizonte de sus críticas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 25; 7-2020; 321-347
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES