Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Villagra, Pablo Eugenio  
dc.contributor.author
Alvarez, Juan Agustin  
dc.contributor.author
Villalba, Ricardo  
dc.contributor.author
Szymañski, Carolina  
dc.contributor.author
Meglioli Pablo Andres  
dc.contributor.author
Cony, Mariano Anibal  
dc.date.available
2023-08-07T10:18:40Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Adaptaciones al cambio climático y prácticas silvícolas en la ecorregion del Monte; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucuman; Argentina; 2021; 1-1  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/207091  
dc.description.abstract
Las practicas silvícolas pueden ofrecer alternativas de conservación y manejo de los recursos naturales del bosque, en un contexto dinámico de procesos globales de crisis que afectan la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, y de cambio climático. Los bosques abiertos del Monte, principalmente algarrobales y retamales, son parte de un mosaico de distintas comunidades vegetales definidas por variabilidad climática, edáfica y geomorfológica a lo largo del oeste árido de la Argentina. Los algarrobales se ubican en zonas con disponibilidad de agua freática que se recarga a partir de las nevadas en la Cordillera. Se observa una disminución latitudinal de la biomasa arbórea y la productividad, indicando también una influencia de otros factores ambientales diferentes a la disponibilidad hídrica. Los escenarios de cambio climático prevén para la región un aumento en la temperatura, mayor precipitaciones locales y menores precipitaciones níveas en la Cordillera. Las practicas silvícolas más usadas se relacionan con la mejora en tamaño y forma de los árboles y la disponibilidad de productos forestales, principalmente postes, así como con el aumento de la productividad forrajera de los sitios. Ante las modificaciones en los patrones climáticos, se discuten cómo las prácticas silvícolas pueden permitir mantener la productividad ganadera y forestal. Las prácticas silvícolas aplicadas en Prosopis son incipientes, pero componen un banco de pruebas que contempla diferentes objetivos: uso sustentable de pasturas nativas, producción de postes, mejoras en la forma, estimación de turnos de cortabilidad, producción y uso de la leña seca, ajuste de técnicas de implantación y producción de frutos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Ecología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
CAMBIO CLIMATICO  
dc.subject
SILVICULTURA  
dc.subject
ALGARROBALES  
dc.subject
ADAPTACIONES  
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Adaptaciones al cambio climático y prácticas silvícolas en la ecorregion del Monte  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-11-04T15:36:42Z  
dc.journal.pagination
1-1  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Tucuman  
dc.description.fil
Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Juan Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Szymañski, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Meglioli Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cony, Mariano Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/RAE  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXIX_RAE.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
XXIX Reunión Argentina de Ecología  
dc.date.evento
2021-08-04  
dc.description.ciudadEvento
Tucuman  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociacion Argentina de Ecología  
dc.source.libro
Libro de Resumenes: XXIX Reunión Argentina de Ecología  
dc.date.eventoHasta
2021-08-06  
dc.type
Reunión