Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Rosso, Germán  
dc.date.available
2023-08-04T15:35:57Z  
dc.date.issued
2019-09  
dc.identifier.citation
Rosso, Germán; El lugar de las imágenes en la construcción de las adhesiones políticas: Apuntes para una articulación entre semioclastia y estética disposicionalista; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Revista UCES D.G. "Enseñanza y aprendizaje del diseño"; 12; 9-2019; 34-45  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/207001  
dc.description.abstract
En las últimas décadas, el campo de las ciencias sociales y humanas exhibe un renovado interés por las imágenes y el lugar de importancia que adquieren en distintos ámbitos de la vida social. Al respecto de la esfera de la política, distintos trabajos destacan el debilitamiento de los lazos partidarios y la creciente personalización de la política, cuyo corolario es un comportamiento electoral orientado cada vez más por la «imagen» de los candidatos y no por las reivindicaciones contenidas en un programa o por la adscripción a una tradición partidaria de pertenencia. Pero a pesar del lugar central en el que se coloca a la visualidad de los candidatos, es poca la atención que se dedica a comprender su incidencia en la constitución de las adhesiones a líderes, movimientos y consignas en el campo político. El presente trabajo se propone reflexionar acerca de dos tópicos íntimamente relacionados con este problema: el papel que la visualidad desempeña en la legitimación de los lazos políticos y los efectos simbólicos de la imagen de los candidatos. Para ello se recuperan y articularán, en particular, los aportes de Barthes (2014) y Bourdieu (2013), con el fin de desnaturalizar sentidos sociales que se presentan como evidentes –semioclastia– y comprender la afinidad entre esquemas perceptivos y valorativos –estética disposicionalista– en las adhesiones políticas. Esta argumentación será acompañada por un breve análisis de tres figuras pertenecientes a la coalición Juntos por el Cambio, centrales en las elecciones de 2019: Mauricio Macri, Eugenia Vidal y Miguel Ángel Pichetto.  
dc.description.abstract
In the last years, the field of social and human sciences shows a renewed interest in the images and their role in different social transformations. Regarding the sphere of politics, different works highlight the weakening of parties and the increasing personalization of politics, which produces an electoral behavior oriented by the “image” of the candidates and not by the claims of a politic program or party membership. Despite this, little attention is devoted to understand the impact of the images on the constitution of commitments to leaders, movements and slogans in the political field. This is why we will approach to two topics closely related to this problem: the role that visuality plays in the legitimization of political relations and the symbolic effects of the image of the candidates. For this, we recover and articulate the contributions of Barthes (2014) and Bourdieu (2013), in order to deconstruct the social meanings that are presented as evident -semioclasty- and understand the affinity between perceptual and valuative schemes -dispositionalist aesthetic- in political commitments. We will complement this argumentation by a brief analysis of three figures centrals in the elections of 2019, belonging to the coalition ‘Juntos por el Cambio’: Mauricio Macri, María Eugenia Vidal and Miguel Ángel Pichetto.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias de la Comunicación  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
Imagen  
dc.subject
Adhesión política  
dc.subject
Estudios visuales  
dc.subject
PRO (Propuesta Republicana)  
dc.subject
Estética disposicionalista  
dc.subject.classification
Comunicación de Medios y Socio-cultural  
dc.subject.classification
Comunicación y Medios  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
El lugar de las imágenes en la construcción de las adhesiones políticas: Apuntes para una articulación entre semioclastia y estética disposicionalista  
dc.title
The place of the images in the construction of political adherence: Notes for an articulation between semioclasty and dispositionalist aesthetic  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-08-04T12:20:42Z  
dc.identifier.eissn
2344-9551  
dc.journal.number
12  
dc.journal.pagination
34-45  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Rosso, Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.journal.title
Revista UCES D.G. "Enseñanza y aprendizaje del diseño"  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/disgraf/article/view/870