Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El lugar de las imágenes en la construcción de las adhesiones políticas: Apuntes para una articulación entre semioclastia y estética disposicionalista

Título: The place of the images in the construction of political adherence: Notes for an articulation between semioclasty and dispositionalist aesthetic
Rosso, GermánIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias de la Comunicación
Revista: Revista UCES D.G. "Enseñanza y aprendizaje del diseño"
e-ISSN: 2344-9551
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
En las últimas décadas, el campo de las ciencias sociales y humanas exhibe un renovado interés por las imágenes y el lugar de importancia que adquieren en distintos ámbitos de la vida social. Al respecto de la esfera de la política, distintos trabajos destacan el debilitamiento de los lazos partidarios y la creciente personalización de la política, cuyo corolario es un comportamiento electoral orientado cada vez más por la «imagen» de los candidatos y no por las reivindicaciones contenidas en un programa o por la adscripción a una tradición partidaria de pertenencia. Pero a pesar del lugar central en el que se coloca a la visualidad de los candidatos, es poca la atención que se dedica a comprender su incidencia en la constitución de las adhesiones a líderes, movimientos y consignas en el campo político. El presente trabajo se propone reflexionar acerca de dos tópicos íntimamente relacionados con este problema: el papel que la visualidad desempeña en la legitimación de los lazos políticos y los efectos simbólicos de la imagen de los candidatos. Para ello se recuperan y articularán, en particular, los aportes de Barthes (2014) y Bourdieu (2013), con el fin de desnaturalizar sentidos sociales que se presentan como evidentes –semioclastia– y comprender la afinidad entre esquemas perceptivos y valorativos –estética disposicionalista– en las adhesiones políticas. Esta argumentación será acompañada por un breve análisis de tres figuras pertenecientes a la coalición Juntos por el Cambio, centrales en las elecciones de 2019: Mauricio Macri, Eugenia Vidal y Miguel Ángel Pichetto.
 
In the last years, the field of social and human sciences shows a renewed interest in the images and their role in different social transformations. Regarding the sphere of politics, different works highlight the weakening of parties and the increasing personalization of politics, which produces an electoral behavior oriented by the “image” of the candidates and not by the claims of a politic program or party membership. Despite this, little attention is devoted to understand the impact of the images on the constitution of commitments to leaders, movements and slogans in the political field. This is why we will approach to two topics closely related to this problem: the role that visuality plays in the legitimization of political relations and the symbolic effects of the image of the candidates. For this, we recover and articulate the contributions of Barthes (2014) and Bourdieu (2013), in order to deconstruct the social meanings that are presented as evident -semioclasty- and understand the affinity between perceptual and valuative schemes -dispositionalist aesthetic- in political commitments. We will complement this argumentation by a brief analysis of three figures centrals in the elections of 2019, belonging to the coalition ‘Juntos por el Cambio’: Mauricio Macri, María Eugenia Vidal and Miguel Ángel Pichetto.
 
Palabras clave: Imagen , Adhesión política , Estudios visuales , PRO (Propuesta Republicana) , Estética disposicionalista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 298.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207001
URL: https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/disgraf/article/view/870
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rosso, Germán; El lugar de las imágenes en la construcción de las adhesiones políticas: Apuntes para una articulación entre semioclastia y estética disposicionalista; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Revista UCES D.G. "Enseñanza y aprendizaje del diseño"; 12; 9-2019; 34-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES