Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reconstrucción de la “Ciudad Sagrada de Quilmes”: disputas de sentidos

Título: Reconstruction of the "sacred city of quilmes": disputes over senses
Varela, Sonia InesIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad de San Pablo Tucumán. Instituto de Estudios Sociales, Política y Cultura
Revista: Revista IESPYC
ISSN: 2525-1600
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El siguiente artículo sintetiza una investigación sobre las memorias del procesopor el cual fue reconstruido el sitio arqueológico denominado “Ciudad Sagrada deQuilmes” en la provincia de Tucumán, entre 1977 y 1981, en el marco delautodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”. Mediante el relevamiento denarrativas documentales encontradas en diario s, publicaciones oficiales y en el ArchivoHistórico de la Casa de Gobierno de Tucumán; y el trabajo de campo en la ComunidadIndia Quilmes y en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle se analizan los diversossentidos que fueron atribuidos a este suceso. El trabajo problematiza el enfoquehistoriográfico tradicional, proponiendo una lectura no lineal del tiempo en que losacontecimientos del pasado reciente se ubican en el presente, es decir, una lecturapresente sobre el pasado. Además, se incorporan relatos subalternos que fueron omitidoso silenciados durante el proceso de reconstrucción con el propósito de entender lacomplejidad de significados y la diversidad de actores que están involucrados en lasdisputas por las memorias sociales.
 
In the following article, we synthesize an investigation on the memories of the reconstruction process of the archaeological site called “Sacred City of Quilmes” in the province of Tucumán, between 1977 and 1981, within the framework of the selfproclaimed “National Reorganization Process”. We analyzed the various meanings that were attributed to this event through the survey of documentary narratives found in newspapers, official publications, and the Historical Archive of the Government House of Tucumán; and the fieldwork in the Quilmes Indian Community and the Amaicha del Valle Indigenous Community. We problematized the traditional historiographic approach, proposing a non-linear reading of the time in which the events of the recent past are located in the present, i.e. a present reading of the past. In addition, we incorporated subaltern stories that were omitted or silenced during the reconstruction process, in order to understand the complexity of meanings and the diversity of actors involved in the disputes over social memories.
 
Palabras clave: MEMORIAS DE LA POLÍTICA , POLÍTICAS DE LA MEMORIA , MEMORIAS SUBALTERNAS , MEMORIAS OFICIALES , PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 501.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206901
URL: https://uspt.edu.ar/uspt-revistadigital/index.php/iespyc/article/view/63
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Varela, Sonia Ines; Reconstrucción de la “Ciudad Sagrada de Quilmes”: disputas de sentidos; Universidad de San Pablo Tucumán. Instituto de Estudios Sociales, Política y Cultura; Revista IESPYC; 1; 12; 7-2022; 150-167
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES