Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"'¿Donde está mi ESI?" :Una producción alternativa de conocimientos sobre la educación sexual integral

Título del libro: Tiempos Dislocados: Investigadores en formación y producción de conocimiento en la era prepandémica

Lepore, Maria Jose; Pacciarini, Carla; Manso, Noelia DanaIcon
Otros responsables: de Büren, María PaulaIcon ; Fernández Bouzo, Soledad; Mattei Pawliw, Eugenia; Ramírez Llorens, Fernando
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
ISBN: 9789502917887
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Durante los últimos años, donde puede marcarse como punto de inflexión la primera movilización del colectivo Ni Una Menos en 2015, los debates en torno al género (s) se han multiplicado. En ese sentido, si bien la ley de Educación Sexual Integral (en adelante ESI) fue sancionada en el año 2006, la discusión en torno a la (no) aplicación de la normativa ha cobrado preponderancia especialmente a partir del debate por la legalización del aborto durante el 2018.Las dificultades en la de implementación de la ESI en las escuelas, ha contribuido a desarrollar nuevos espacios de saber y reflexión sobre la problemática, lo cual implica entender la educación en un sentido amplio, es decir, que excede el control y la organización escolar. En este sentido, el objetivo de la ponencia es analizar la producción del manual “¿Dónde está mi ESI? Un derecho de los y las estudiantes”, escrito por estudiantes de la escuela Secundaria Nº 14, Carlos Vergara, de La Plata y publicado a principios del 2019, y contrastarlo con los cuadernillos oficiales de ESI redactados por el Ministerio de Educación Nacional, lo cual nos permite observar dos producciones de saberes en torno a la ESI: una realizada con una lógica “desde abajo”, por los y las estudiantes y otra “desde arriba”, es decir, institucional, generada desde el Estado. El análisis comparativo nos permite reflexionar sobre qué conocimientos son privilegiados en cada caso y que posiciones y perspectivas se adoptan en cada temática referida a la educación sexual. Entendemos que esta experiencia es singular en tanto que permite observar las cristalizaciones sobre los debates públicos en torno a la ESI que ponen en juego diferentes actores sociales pero, al mismo tiempo, discute con algunos de ellos, procurando tomar posición en la arena pública.
Palabras clave: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL , JUVENTUDES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.067Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206871
URL: http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3269
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lepore, Maria Jose; Pacciarini, Carla; Manso, Noelia Dana; "'¿Donde está mi ESI?" :Una producción alternativa de conocimientos sobre la educación sexual integral; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2022; 171-191
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES