Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un mapeo alternativo: cuerpos feminizados y su relación con los saberes en instituciones educativas

Título: An alternative mapping: feminized bodies and their rela- tionship with knowledge in educational institutions
Sardi, Valeria; Carou, Ana Laura; Cobeñas, PilarIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
Revista: Revista de la Escuela de Antropología
ISSN: 1852-1576
e-ISSN: 2618-2998
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
En este trabajo presentamos hallazgos del proyecto de investigación de cooperación internacional del Grupo “Saberes corporales”, “Aprendizajes corporales en la escuela formal” (IDIHCS-FAHCE-UNLP/CINDE).Analizaremos un corpus de cartografías corporales de mujeres -estudiantes de escuela secundaria y docentes en formación- en el que se trama la relación entre saberes disciplinares y saberes de género en la construcción de sus identidades sexo-genéricas. En este sentido, indagaremos cómo se configuran esas cartografías corporales de mujeres donde son visibles experiencias vinculadas con las luchas feministas, la violencia de género, los vínculos afectivos, los patrones de belleza y los estereotipos sexo-genéricos. ¿Cómo se configuran los cuerpos de estas mujeres? ¿Qué dimensiones del orden de lo afectivo, sensorio-motriz, emocional, epistémico se hacen presentes en estos cuerpos de estudiantes y docentes en formación? Ensayaremos algunas hipótesis sobre el vínculo entre cuerpos y saberes en contextos educativos de Argentina. Nuestra investigación se inscribe en una perspectiva transdisciplinar que toma los aportes de la antropología de los cuerpos (Citro, 2009 y 2010), la filosofía política (Esposito, 2005), los planteos teóricos de Butler (2006 y 2010), la pedagogía y didáctica de la lengua y la literatura (Sardi, 2018 y 2019; Arias, 2010).
 
In this paper we will present findings from the international cooperation research project of the Group "Body Knowledge" "Body learning in formal schools" (IDIHCS-FAHCE-UNLP / CINDE). Our research is part of a transdisciplinary perspective that takes the contributions of the anthropology of bodies, political philosophy, the field of queer studies, the pedagogy and didactics of language and literature. We will focus on the analysis of a corpus of body cartographies of women -secondary school students and teachers in training- in which the relationship between disciplinary knowledge and knowledge of gender is constructed within their sex-generic identities. In this sense, we will research how those body cartographies of women are configured where experiences related to feminist struggles, gender violence, affective ties, beauty patterns and sex-gender stereotypes are visible. How are the bodies of these women shaped? Which dimensions related with the affective, sensory-motor, emotional, epistemic ones are present in these bodies of students and teachers in training? We propose some hypotheses about the relationship between bodies and knowledge in two educational institutions in Argentina -a public university and a secondary school-.
 
Palabras clave: CUERPOS , SABERES , CONTEXTOS EDUCATIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 289.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206797
URL: https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/rea.viXXXI.204
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Sardi, Valeria; Carou, Ana Laura; Cobeñas, Pilar; Un mapeo alternativo: cuerpos feminizados y su relación con los saberes en instituciones educativas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Revista de la Escuela de Antropología; XXXI; 12-2022; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES