Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de un inmunosensor para la detección de Etinilestradiol basado en espectroscopia de impedancia electroquímica

María Luz Scala Benuzzi; Jofre, Claudio FranciscoIcon ; Takara, Andres; Soler Illia, Galo Juan de Avila ArturoIcon ; Raba, JulioIcon ; Messina, Germán AlejandroIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso Argentino de Química Analítica
Fecha del evento: 17/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Químicos Analíticos;
Título del Libro: Libro de resúmenes: 10º Congreso Argentino de Química Analítica
Editorial: Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Etinilestradiol (EE2) es un estrógeno sintético derivado del estradiol. Su uso más frecuente es la preparación de anticonceptivos orales, las formulaciones más utilizadas de estos contienen EE2. Este estrógeno sintético es considerado un disruptor endócrino y se lo incluye dentro de los llamados contaminante emergentes del agua1 como resultado de la excreción humana y animal, ocasionando problemas ambientales y efectos adversos para la salud humana y de diferentes organismos que habitan dicho ambiente2 . Por este motivo, la determinación cuantitativa de EE2 en muestras de agua se ha convertido en un desafío importante. En este trabajo, se desarrolló un biosensor electroquímico para la detección de EE2 aplicando espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS) como técnica de cuantificación. Para ello, se modificó la superficie del electrodo de trabajo de un electrodo impreso con grafeno previamente sintetizado y nanopartículas de oro electrodepositadas. Luego, se inmovilizaron covalentemente anticuerpos anti-EE2, y finalmente, luego de una etapa de bloqueo de las uniones inespecíficas, los electrodos se pusieron en contacto con las muestras que contenían EE2. La velocidad de transferencia de carga entre el electrodo modificado y la sonda redox, en este caso se utilizó [Fe(CN)6] 3–/4– , fue medido en forma de resistencia de transferencia de carga (Rct) por EIS. La unión específica antígeno-anticuerpo pudo detectarse mediante mediciones del cambio en la impedancia. La Rct varió proporcionalmente con la cantidad de EE2 unida a los anticuerpos. La incorporación de grafeno y nanopartículas de oro permitió aumentar la sensibilidad del sensor obteniendo un límite de detección de 0,2 ppb.
Palabras clave: inmunosensor , Etinilestradiol , espectroscopia de impedancia electroquímica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 220.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206655
URL: https://aaqa.org.ar/pdfs/10CAQA.pdf
URL: https://www.aqa.org.ar/index.php/553-xxxii-congreso-argentino-de-quimica-2
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Desarrollo de un inmunosensor para la detección de Etinilestradiol basado en espectroscopia de impedancia electroquímica; X Congreso Argentino de Química Analítica; Santa Rosa; Argentina; 2019; 222-222
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES