Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Teatro Abierto como punto de llegada: resistencias teatrales moleculares en la última dictadura argentina

Manduca, Ramiro AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana
Revista: Cuadernos del CILHA
e-ISSN: 1852-9615
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
Tomando como puntapié los 40 años del primer ciclo realizado porel emblemático movimiento Teatro Abierto, en este artículo nos proponemos reconstruir las tramas y articulaciones de la comunidad teatral porteña en los años previos a su irrupción. Partiendo del concepto de “resistencia molecular” (Brocato, 1986) buscaremos iluminar una serie de campañas y eventos que, de acuerdo a las posibilidades de la coyuntura, permitieron desarrollar discursos y prácticas de oposición a la última dictadura militar. De este modo, pretendemos deconstruir el carácter de “mito” (Barthes, 2003) de la resistencia cultural a la dictadura que se ha condensado sobre el mencionado movimiento teatral. Conjuntamente, nos interesa poner de relieve el rol que asumieron diversos sectores del campo teatral en las denuncias a la censura desde por lo menos el año 1979.
 
Taking as a kick the 40 years of the first cycle carried out by the emblematic Open Theater movement, in this article we intend to reconstruct the plots and articulations of the Buenos Aires theater community in the years before its irruption. Starting from the concept of "molecular resistance" (Brocato, 1986) we will seek to illuminate a series of campaigns and events that, according to the possibilities of the situation, allowed the development of discourses and practices of opposition to the last military dictatorship. In this way, we intend to deconstruct the character of "myth" (Barthes, 2003) of the cultural resistance to the dictatorship that has been condensed on the aforementioned theatrical movement. Together, we are interested in highlighting the role assumed by various sectors of the theatrical field in denouncing censorship since at least 1979.
 
Palabras clave: TEATRO , RESISTENCIA , DICTADURA , CENSURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 879.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206568
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/5670
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.34.054
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manduca, Ramiro Alejandro; Teatro Abierto como punto de llegada: resistencias teatrales moleculares en la última dictadura argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Cuadernos del CILHA; 37; 12-2022; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES