Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La diáspora china en Argentina: características generales y respuestas frente al Covid19

Título: The Chinese diaspora in Argentina: general characteristics and responses to Covid19
Denardi, Luciana EmiliaIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Comte Barcelona
Revista: Ibero-América Studies
e-ISSN: 2696-2527
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En el año 2004, el entonces presidente argentino Néstor Kirchner viajó a la República Popular China. Desde entonces las relaciones entre ambos países no dejaron de fortalecerse hasta que 10 años después se firmara la relación estratégica integral. Al mismo tiempo, el mayor contingente de migrantes chinos estaba asentándose en Buenos Aires y se extendería con el tiempo por las principales ciudades argentinas. En base a un trabajo etnográfico que comencé a desarrollar en 2012, realizaré una descripción pormenorizada de diver-sos aspectos de la diáspora china en Argentina: los diferentes flujos migratorios, las razones por las cualesdeciden migrar; las actividades laborales que desarrollan en el país; las identificaciones de los migrantes y sus descendientes; las asociaciones en las que se reúnen - sus objetivos, actividades y conflictos-. Finalmente, pre-sentaré algunas de las consecuencias de la pandemia por COVID 19 en la diáspora y su organización en la búsqueda de una respuesta.
 
In 2004, who was then the Argentine President, Néstor Kirchner, traveled to the People's Re‐ public of China. Since then, the relations between the two countries have not stopped strengthening. Ten years later the strategic integral association was signed. At the same time, the largest contingent of Chinese migrants was settling in Buenos Aires and would eventually spread to the main Argentine cities. Based on an ethno‐ graphic work began in 2012, in this article I present a detailed description of various aspects of the Chinese diaspora in Argentina: the different migratory flows, the reasons why they decide to migrate; the labor activi‐ ties that they develop in the country; the identifications of migrants and their descendants; the associations in which they meet ‐ their goals, activities and conflicts. Finally, I will present some of the consequences of the Covid 19 pandemic on the diaspora and its organization in search of a response.
 
Palabras clave: MIGRACIÓN CHINA , ARGENTINA , IDENTIFICACIONES , ASOCIACIONISMO MIGRANTE , RESPUESTA AL COVID
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 328.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206566
URL: https://iberiamerica.org/index.php/p/article/view/47
DOI: https://doi.org/10.55704/ias.v4i2.02
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Denardi, Luciana Emilia; La diáspora china en Argentina: características generales y respuestas frente al Covid19; Comte Barcelona; Ibero-América Studies; 4; 1; 9-2022; 1-9
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES