Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los medios estatales y su rol educativo en la pandemia: Un análisis de impacto del programa Seguimos Educando

Título: State media and their educational role in the pandemic: An analysis of the impact of the program Seguimos Educando
Rivero, Ezequiel AlexanderIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social
Revista: Revista Argentina de Comunicación
e-ISSN: 2718-6164
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Entre las estrategias de continuidad educativa implementadas por el Estado argentino a partir de la pandemia del Covid-19 se destaca el programa Seguimos Educando, una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina S.E., que posibilitó la distribución de miles de horas de contenidos audiovisuales educativos en todos los canales y radios de propiedad estatal. Este artículo contextualiza esta experiencia en el marco más ampliode la estructura del sistema televisivo privado de Argentina, y presenta los principales datos que permiten realizar interpretaciones en relación al impacto del programa en términos de su conocimiento público, alcance entre poblaciones vulnerables y adopción por parte de docentes y estudiantes en el quehacer educativo. El trabajo supone que la emergencia sanitaria permitió a los medios públicos acentuar su función educativa, pero su posición marginal en el sistema mediático y la deslegitimación persistente de estos medios limitaron su eficacia y potencial en la convocatoria de audiencias masivas.
 
Among the educational continuity strategies implemented by the Argentine State since the Covid-19 pandemic, the Seguimos Educando program stands out, a joint initiative of the Ministry of Education, the Federal System of Public Media and Content and Radio and Television Argentina S.E., that enabled the distribution of thousands of hours of educational audiovisual content on all state-owned channels and radios. This article contextualizes this experience in the broader framework of the structure of the private television system in Argentina, and presents the main data that allow interpretations regarding the impact of the program in terms of its public awareness, reach among vulnerable populations, and adoption by teachers and students in educational work. The work assumes that the health emergency allowed the public media to accentuate their educational function, but their marginal position in the media system and the persistent delegitimization of these media limited their effectiveness and potential in calling mass audiences.
 
Palabras clave: TELEVISION , DERECHO A LA INFORMACION , EDUCACION , POLITICAS DE MEDIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 1.027Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206495
URL: https://www.fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/98
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rivero, Ezequiel Alexander; Los medios estatales y su rol educativo en la pandemia: Un análisis de impacto del programa Seguimos Educando; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 10; 13; 10-2022; 144-171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES