Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Respuesta del cultivo garbanzo (Cicer arietinum L.) a la inoculación con Mesorhizobium ciceri en la región Centro de Córdoba

Ayoub, Ibrahim; Bigatton, Ezequiel DaríoIcon ; Gastaldi, Nicolás; Berdini, Agustín; Archilla, Mariela Valeria; Bruno, MarinaIcon ; Pizzolitto, Romina PaolaIcon ; Martín, María PaulaIcon ; Dubini, Lucas Esteban; Vazquez, Carolina; Merlo, CarolinaIcon ; Lucini, Enrique Iván
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Revista: Nexo Agropecuario
ISSN: 2346-917X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

El garbanzo es una de las legumbres más importantes en el mundo. En Argentina, la provincia de Córdoba concentra el 50% de la producción nacional. Es conocido que la inoculación del cultivo con Mesorhizobium ciceri, es una alternativa sustentable para incrementar el rendimiento y la calidad del grano obtenido. El objetivo fue evaluar la respuesta delcultivo de garbanzo a la inoculación con M. ciceri en la región centro de Córdoba. El ensayo fue realizado en la Facultadde Ciencias Agropecuarias (UNC) utilizando el cultivar Norteño. Se realizaron dos tratamientos: a) semillas inoculadas conM. ciceri (In), y b) control sin inocular (C). Las plantas inoculadas presentaron mayor número, peso y porcentaje de nódulos funcionales. En las plantas inoculadas se alcanzó un rendimiento mayor (10,84 qq.ha-1 vs. 4,87 qq.ha-1) y los granos presentaron mayor calibre. La inoculación con M. ciceri incrementó el rendimiento y la calidad del grano cosechado.
Palabras clave: BIOINSUMOS , RIZOBACTERIAS , RENDIMIENTO , FBN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 984.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206379
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/issue/view/2553
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Ayoub, Ibrahim; Bigatton, Ezequiel Darío; Gastaldi, Nicolás; Berdini, Agustín; Archilla, Mariela Valeria; et al.; Respuesta del cultivo garbanzo (Cicer arietinum L.) a la inoculación con Mesorhizobium ciceri en la región Centro de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 10; 1; 9-2022; 13-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES