Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ecos hegelianos en “El origen de la obra de arte” de Martin Heidegger

Título: Egelian echoes in “The origin of the work of art” by Martin Heidegger
Belgrano, MateoIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía
Revista: Endoxa: Series filosóficas
ISSN: 1133-5351
e-ISSN: 2174-5676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este trabajo intentaremos demostrar que “El origen de la obra de arte” se encuentra dialogando implícitamente con la filosofía del arte hegeliana. Con-cretamente intentaremos mostrar que este debate con el filósofo del siglo xix se da en dos frentes: la tesis del fin del arte y la relación entre el arte y la historia. De aquí se desprenden dos objetivos: 1. En primer lugar, analizaremos la discusión entre los intér-pretes sobre si para Heidegger el arte ha llegado o no a su fin e intentaremos atisbar una respuesta propia. Nuestra tesis es que, para el filósofo alemán, si bien, como veremos, en el horizonte de la época de la técnica parece poco probable, la obra de arte, en tanto Ereignis,aún es capaz de “poner en obra la verdad” y, por lo tanto, no es algo meramente pasado. 2. En segundo lugar, intentaremos mostrar las influencias hegelianas en un tema no del todo explicitado en el ensayo sobre el arte: la historia del ser (die Seinsgeschichte).
 
In this paper, I aim to demonstrate that “The Origin of the Work of Art” involves an implicit dialogue with the Hegelian philosophy of art. Specifically, we will try to show that this debate with the 19th-century philosopher occurs on two fronts: the thesis of the end of art and the relationship between art and history. Two objecti-ves emerge from this: 1. First, we will analyze the discussion between the interpreters about whether or not for Heidegger art has come to an end and we will try to propose an answer of our own. Our thesis is that for the German philosopher, even though on the horizon of the technical age it seems unlikely, as we will see, art is not something past but, as Ereignis, is still able to “set the truth into work”. 2. Secondly, we will try to show Hegelian influences within a theme not fully explained in the essay on art: the history of being (die Seinsgeschichte).
 
Palabras clave: HEIDEGGER , HEGEL , FIN DEL ARTE , HISTORIA DEL SER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 291.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206297
URL: https://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/27200
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Belgrano, Mateo; Ecos hegelianos en “El origen de la obra de arte” de Martin Heidegger; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Endoxa: Series filosóficas; 50; 12-2022; 167-185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES