Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Vommaro, Pablo Ariel

dc.contributor.author
Rovelli, Laura Ines

dc.date.available
2023-07-31T18:10:28Z
dc.date.issued
2022-07
dc.identifier.citation
Vommaro, Pablo Ariel; Rovelli, Laura Ines; Desafíos a la evaluación de la investigación orientada a la movilización del conocimiento en transición hacia la ciencia abierta: Un análisis a partir del caso de los Grupos de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Pontificia Bolivariana; Analecta Política; 12; 23; 7-2022; 1-18
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/206228
dc.description.abstract
Diversos debates e iniciativas recientes vuelven a posicionar en un primer plano la necesidad de reforma de la evaluación de la investigación y su mayor ligadura con la sociedad, a partir de una creciente apertura, colaboración y participación en el plano del conocimiento, siguiendo algunos de los principios de transición hacia la ciencia abierta. Lo anterior acarrea múltiples desafíos para el diseño de instrumentos de promoción de la investigación y su evaluación. Tomando como caso una experiencia en el Área de Investigación del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), este artículo se propone describir y analizar los desafíos de la evaluación de la investigación orientada a la movilización del conocimiento, a partir de la configuración de los Grupo de Trabajo del Clacso, con foco en los criterios de la convocatoria 2019-2022. En particular, se exploran las características específicas de los criterios de evaluación involucrados en este programa y sus alcances en relación con la inclusión, apertura, colaboración e interacción con la sociedad. El abordaje es de corte cualitativo y se beneficia de la recolección de datos principalmente documentales relacionados con las bases de la convocatoria a los Grupos de Trabajo 2019-2022, las grillas de evaluación utilizadas y las acciones organizacionales promovidas en torno a algunos de los principios del acceso abierto y la ciencia abierta
dc.description.abstract
Various recent debates and initiatives have once again brought to the forefront the need to reform research evaluation and its greater link with society, based on a growing openness, collaboration and participation in the field of knowledge, following some of the principles of transition to open science. The foregoing entails multiple challenges for the design of research promotion instruments and their evaluation. Taking as a sample case an experience in the Research Area of the Latin American Council of Social Sciences (Clacso), this article aims to describe and analyze the challenges of evaluating research aimed at mobilizing knowledge, based on the configuration of Clacso’s Groups of Work, with a focus on the criteria of the 2019-2022 call. In particular, the specific characteristics of the evaluation criteria involved in this program and its scope in relation to inclusion, openness, collaboration and interaction with society are explored. The approach is qualitative in nature and benefits from the collection of mainly documentary data related to the bases of the call for the 2019-2022 Working Groups, the evaluation grids used and the organizational actions promoted around some of the principles of open access and open science
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Pontificia Bolivariana
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
Grupo de Trabajo del Clacso
dc.subject
Ciencia Abierta
dc.subject
Investigación
dc.subject
Evaluación
dc.subject
Movilización del conocimiento
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Desafíos a la evaluación de la investigación orientada a la movilización del conocimiento en transición hacia la ciencia abierta: Un análisis a partir del caso de los Grupos de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.title
Challenges of research assessment oriented towards knowledge mobilization in the transition to open science: An analysis based on the case of the Working Groups from the Latin American Council of Social Sciences
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-07-31T15:15:18Z
dc.identifier.eissn
2390-0067
dc.journal.volume
12
dc.journal.number
23
dc.journal.pagination
1-18
dc.journal.pais
Colombia

dc.journal.ciudad
Medellín
dc.description.fil
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rovelli, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
dc.journal.title
Analecta Política
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upb.edu.co/index.php/analecta/article/view/7426
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.18566/apolit.v12n23.a02
Archivos asociados