Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desafíos a la evaluación de la investigación orientada a la movilización del conocimiento en transición hacia la ciencia abierta: Un análisis a partir del caso de los Grupos de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

Título: Challenges of research assessment oriented towards knowledge mobilization in the transition to open science: An analysis based on the case of the Working Groups from the Latin American Council of Social Sciences
Vommaro, Pablo ArielIcon ; Rovelli, Laura InesIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Analecta Política
e-ISSN: 2390-0067
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Diversos debates e iniciativas recientes vuelven a posicionar en un primer plano la necesidad de reforma de la evaluación de la investigación y su mayor ligadura con la sociedad, a partir de una creciente apertura, colaboración y participación en el plano del conocimiento, siguiendo algunos de los principios de transición hacia la ciencia abierta. Lo anterior acarrea múltiples desafíos para el diseño de instrumentos de promoción de la investigación y su evaluación. Tomando como caso una experiencia en el Área de Investigación del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), este artículo se propone describir y analizar los desafíos de la evaluación de la investigación orientada a la movilización del conocimiento, a partir de la configuración de los Grupo de Trabajo del Clacso, con foco en los criterios de la convocatoria 2019-2022. En particular, se exploran las características específicas de los criterios de evaluación involucrados en este programa y sus alcances en relación con la inclusión, apertura, colaboración e interacción con la sociedad. El abordaje es de corte cualitativo y se beneficia de la recolección de datos principalmente documentales relacionados con las bases de la convocatoria a los Grupos de Trabajo 2019-2022, las grillas de evaluación utilizadas y las acciones organizacionales promovidas en torno a algunos de los principios del acceso abierto y la ciencia abierta
 
Various recent debates and initiatives have once again brought to the forefront the need to reform research evaluation and its greater link with society, based on a growing openness, collaboration and participation in the field of knowledge, following some of the principles of transition to open science. The foregoing entails multiple challenges for the design of research promotion instruments and their evaluation. Taking as a sample case an experience in the Research Area of the Latin American Council of Social Sciences (Clacso), this article aims to describe and analyze the challenges of evaluating research aimed at mobilizing knowledge, based on the configuration of Clacso’s Groups of Work, with a focus on the criteria of the 2019-2022 call. In particular, the specific characteristics of the evaluation criteria involved in this program and its scope in relation to inclusion, openness, collaboration and interaction with society are explored. The approach is qualitative in nature and benefits from the collection of mainly documentary data related to the bases of the call for the 2019-2022 Working Groups, the evaluation grids used and the organizational actions promoted around some of the principles of open access and open science
 
Palabras clave: Grupo de Trabajo del Clacso , Ciencia Abierta , Investigación , Evaluación , Movilización del conocimiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 226.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206228
URL: https://revistas.upb.edu.co/index.php/analecta/article/view/7426
DOI: https://doi.org/10.18566/apolit.v12n23.a02
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vommaro, Pablo Ariel; Rovelli, Laura Ines; Desafíos a la evaluación de la investigación orientada a la movilización del conocimiento en transición hacia la ciencia abierta: Un análisis a partir del caso de los Grupos de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad Pontificia Bolivariana; Analecta Política; 12; 23; 7-2022; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES