Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gerhard Leibholz y Hermann Heller sobre el problema de la unidad y la pluralidad en la representación política

Título: Gerhard Leibholz and Hermann Heller on the Problem of Unity and Plurality in Political Representation
Fraile, Nicolás MartínIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Revista Argentina de Ciencia Política
ISSN: 0329-3092
e-ISSN: 2683-9032
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
A raíz de la importancia del “debate alemán” sobre la representación política, este artículo pretende retomar el aporte de Gerhard Leibholz y Hermann Heller para examinar sus concepciones del fenómeno representativo a la luz del problema de la unidad y la pluralidad, esto es, a la luz de la tensión existente entre la multitud empírica de individuos y la unidad política del pueblo. A pesar de las similitudes teóricas y políticas que existen entre estos autores, la lectura comparada nos permite apreciar una serie de considerables diferencias relativas a la concepción del pueblo, el papel de la opinión pública y, por supuesto, la tensión entre la unidad popular y el pluralismo social, protagonizado principalmente por los partidos políticos.
 
In the wake of the importance of the “German Controversy” on political representation, this paper aims to shed light on the contributions of Gerhard Leibholz and Hermann Heller to review their ideas on political representation from the angle of the unity and plurality’s problem, i.e., in the light of the contrast between the multitude and the political unity of the people. In spite of their theoretical and political similitudes, a comparative reading between these two authors allows us to consider a variety of differences related to the idea of the people, the role of public opinion, and last but not least, the opposition between people’s unity and social pluralism, in which political parties are normally involved.
 
Palabras clave: Unidad política , Representación , Gerhard Leibholz , Hermann Heller
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 376.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206185
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fraile, Nicolás Martín; Gerhard Leibholz y Hermann Heller sobre el problema de la unidad y la pluralidad en la representación política; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 28; 7-2022; 94-123
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES