Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Distribution and morphometry of shallow lakes in a temperate zone (Buenos Aires Province, Argentina)

Título: Distribución y morfometría de lagos someros en una zona templada (provincia de Buenos Aires, Argentina)
Bohn, Vanesa YaelIcon ; Perillo, Gerardo Miguel E.Icon ; Piccolo, Maria CintiaIcon
Fecha de publicación: 06/2011
Editorial: Asociación Ibérica de Limnología
Revista: Limnetica
ISSN: 0213-8409
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

 
We have developed a database of water bodies to characterise and assess the distribution and morphometry of Pampean shallow lakes and reservoirs in a temperate zone (Buenos Aires Province, Argentina). In the study area, there are over 2000 shallow lakes with a mean area <1 km2. The spatial variation in the shallow lakes studied is related to alternating periods of different hydrological conditions and the flatness of the Pampean landscape. The aim of this research is both to establish a classification system for the shallow lakes in the studied area and to evaluate the influence of rainfall regime on their morphometry. This classification system will provide a typological reference against which the ecological state of waters can be assessed. The spatial distribution, morphometry and changes in the size of the shallow lakes in southern Buenos Aires were studied during two periods: a normal (a year with average rainfall) and a wet year. A Geographic Information System (GIS) as well as satellite imaging and Digital Elevation Model (DEM) data were used to calculate the morphometry of the shallow lakes and observe changes over time. Based on climatic criteria, geomorphology, soils and hydrology, four groups of lakes were identified: 1) plain and plateau lakes (constituting the highest proportion of circular shallow lakes), 2) artificial lakes (a category constituted solely of the only water reservoir in the studied area), 3) coastal plain lakes characterised by a Coastal Line Development (CLD) < 2 and 4) coastal plain lakes characterised by a CLD >2. In the last two cases, geomorphology determines the morphometry and location of these shallow lakes. The development of numerous water bodies with areas <1 km2 caused a significant increase in the number of water bodies during the wet year. The areal coverage and density of lakes is lowest in the western plateau zones, low near the hills, moderate in the centre of the study area and high in the eastern plains.
 
Distribución y morfometría de lagos someros en una zona templada (provincia de Buenos Aires, Argentina) Se desarrolló una base de datos de cuetpos de agua para caracterizar la distribución y la morfometría de lagos someros y reservorios pampeanos en una zona templada (provincia de Buenos Aires, Argentina). En el área de estudio existen más de 2000 lagos someros con un área media menor a i km2 La variación espacial se relaciona con la alternancia de períodos de condiciones hidrológicas distintas y con el relieve plano característico del paisaje pampeano. El objetivo de esta investigación es realizar una clasificación de los lagos del área de estudio y evaluar la influencia de un parámetro climático (precipitación) sobre su morfometría. Se espera que esta clasifi­cación pueda contribuir al asesoramiento del estado ecológico de las aguas. La distribución espacial, los parámetros morfométricos y cambios de extensión de los lagos someros el! el sur de la provincia de Buenos Aires fueron estudiados durante dos períodos: un año normal y un año húmedo. Se aplicó un Sistema de Infor­mación Geográfica (SiG), datos satelitales y un Modelo de Elevación Digital (MED) para el cálculo de la morfometría de los lagos someros y sus cambios a lo largo del tiempo. Se identificaron 4 grupos de lagos sobre la base de criterios climáticos, geomorfológicos, edáficos e hidrológicos: 1) Lagos de planicie (la mayor proporción de lagos someros circulares), 2) Lagos artificiales (constituido por el único lago artificial del área de estudio), 3) Lagos de planicie costera (Desarrollo de Línea de Costa (DLC)<2) y 4) Lagos de planicie costera (DLC>2). En los últimos dos casos, la morfometría y la localización de los lagos fue influenciada por la geomoifología. El desarrollo de numerosos cuerpos de agua cuya área media es menor a 1 km2 causó un incremento en el número de cuerpos de agua durante el año húmedo. El área cubierta por agua y la densidad de los lagos fue más baja en la zona de mesetas (situada al oeste del área de estudio), baja en la zona serrana, moderada en el centro del área de estudio y alta en las planicies del sector este del área de estudio.
 
Palabras clave: Shallow Lakes , Morphometry
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 766.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/20612
URL: http://www.limnetica.com/Limnetica/Limne30/L30a089_Shallow_lakes_Buenos_Aires_pr
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Bohn, Vanesa Yael; Perillo, Gerardo Miguel E.; Piccolo, Maria Cintia; Distribution and morphometry of shallow lakes in a temperate zone (Buenos Aires Province, Argentina) ; Asociación Ibérica de Limnología; Limnetica; 30; 1; 6-2011; 89-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES