Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bacterias lácticas como herramientas para la síntesis de oligosacáridos prebióticos

Fara, María AgustinaIcon ; Montilla, Antonia; Zarate, Gabriela del ValleIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud
Revista: Revista del Foro de la Alimentacion, la Nutrición y la Salud
ISSN: 2683-9520
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

 
Los alimentos funcionales son una nueva generación de alimentos que además de nutrir buscan potenciar la salud del consumidor. Los prebióticos son ingredientes funcionales reconocidos por el Código Alimentario Argentino que ejercen un efecto beneficioso en la salud mediante la estimulación selectiva del crecimiento y actividad metabólica de ciertos componentes de la microbiota colónica. Los prebióticos más reconocidos por su seguridad y efectos en el consumidor son los fructooligosacáridos (FOS) y galactooligosacáridos (GOS). Estos compuestos pueden extraerse de algunos alimentos o sintetizarse enzimáticamente. En este trabajo, analizamos la actividad β-galactosidasa (β-gal) de bacterias lácticas (BAL) como herramientas para la síntesis de oligosacáridos prebióticos a partir de lactosa (GOS). Quince lactobacilos expresaron actividad β-gal y crecieron a expensas de lactosa mientras que once de ellos fueron capaces de sintetizar GOS. Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus CRL450, fue la cepa con mayor actividad β-gal, y sintetizó un máximo de 41,3 % GOS con enlaces β-(1 → 6) y β-(1 →3). Los CRL450-GOS estimularon el desarrollo de la cepa productora y de cultivos probióticos e incrementaron las poblaciones de lactobacilos y bifidobacterias y la producción de ácidos grasos de cadena corta en homogenatos colónicos de ratones usados como modelo intestinal in vitro. Los resultados obtenidos avalan el potencial de L. delbrueckii subsp. bulgaricus CRL450 para la producción de GOS prebióticos y alientan la optimización de su síntesis para formular nuevos ingredientes alimentarios funcionales.
 
Functional foods are a new generation of food products that enhance consumer’s health besides basic nutrition. Prebiotics are functional ingredients authorized by the Argentinian Food Code that produce a bene cial e ect on health by stimulating the growth and metabolic activity of some components of the colonic microbiota. Fructooligosaccharides (FOS) and galactooligosaccharides (GOS) are the most recognized prebiotics due to their safety and health e ects. ese compounds can be obtained from some foods or be enzymatically synthesized. In this work, we analyze the activity of lactic acid bacteria (LAB) β-galactosidase (β-gal), to select strains for the synthesis of oligosaccharides from lactose (GOS) with potential prebiotic e ect. Fi een lactobacilli express β-gal activities and were able to grow in lactose, whereas eleven of them were able to synthesize GOS. Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus CRL450, the strain with the highest β-gal activity, synthesized a maximum of 41.3% GOS, with β-(1 → 6) and β-(1 →3) linkages. CRL450-GOS enhanced the growth of recognized probiotics and the producer strain, and increased the lactobacilli and bi dobacteria populations and the production of short chain fatty acids in colonic homogentes of mice used as in vitro intestinal model. e results obtained support the potential of L. delbrueckii subsp. bulgaricus CRL450 to produce prebiotic GOS and the need to optimize their synthesis for the design of new functional food ingredients.
 
Palabras clave: GALACTOOLIGOSACÁRIDOS , BACTERIAS LÁCTICAS , PREBIÓTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 842.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206069
URL: http://fanus.com.ar/rfanus
Colecciones
Articulos(CERELA)
Articulos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Fara, María Agustina; Montilla, Antonia; Zarate, Gabriela del Valle; Bacterias lácticas como herramientas para la síntesis de oligosacáridos prebióticos; Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud; Revista del Foro de la Alimentacion, la Nutrición y la Salud; 4; 3; 12-2022; 15-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES