Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De vías de ciclistas a sistemas fotovoltaicos: Acciones para la mitigación del cambio climático

Título del libro: Avances en la investigación ambiental en la UABC: Conociendo nuestro ambiente 2016

Armendáriz López, José F.; Romero Cannet, Nancy; Galindo Duarte, Moises; Santos Gómez, María de los Ángeles; Arena, Alejandro PabloIcon ; Luna León, Anibal
Otros responsables: Carreón Diazconti, Concepción; Ahumada Valdez, Silvia; Ramírez Barreto, María Elizabeth
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Autónoma de Baja California
ISBN: 978-607-607-331-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

En este capítulo se presentan dos casos de estudio relacionados con estrategias de mitigación al cambio climático. El primero de ellos está orientado hacia la problemática que representa el sector transporte, considerando que existe una tendencia hacia el aumento en la cantidad de vehículos y hacia la dependencia del uso del automóvil particular (Gossop y Webb 1993), lo que implica un aumento en las emisiones de GEI y su acumulación en la atmósfera. Para este caso se presenta el diagnóstico del uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad de Mexicali. En un futuro cercano, este diagnóstico servirá como fundamento para el planteamiento de un modelo de pronóstico de reducción de emisiones de GEI en diferentes horizontes de planeación, los cuales estarán basados en la propuesta de disminuir el número de vehículos automotores en circulación, los que serán sustituidos mediante el uso de la bicicleta.El segundo caso se relaciona con la búsqueda de alternativas para los energéticos fósiles o no renovables, como una estrategia de mitigación del cambio climático. Debido al alto costo y a la sobreexplotación de las fuentes de energía no renovable, la energía fotovoltaica ha sido una de las fuentes más recurridas en tiempos recientes, sin embargo, existen aspectos que no han sido considerados en los análisis de impacto ambiental. Uno de ellos es el tiempo de recuperación de la energía en los sistemas fotovoltaicos. Con el propósito de contar con elementos para la selección de la mejor opción energética, en relación con sus impactos y beneficios sobre el medio ambiente, se presentan los resultados de un análisis de tiempo de recuperación de energía (EPBT, por sus siglas en Inglés) aplicado a celdas fotovoltaicas elaboradas con diferentes materiales en varias regiones. Mediante este análisis se calcula el periodo de retorno energético, es decir, el tiempo que un sistema de energía renovable requiere para generar la misma cantidad de energía utilizada para su fabricación
Palabras clave: CAMBIO CLIMATICO , MITIGACION , TRANSPORTE , GENERACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.917Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206060
URL: http://institutodeingenieria.uabc.mx/images/stories/medio_ambiente/libro2016/Ava
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MENDOZA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Armendáriz López, José F.; Romero Cannet, Nancy; Galindo Duarte, Moises; Santos Gómez, María de los Ángeles; Arena, Alejandro Pablo; et al.; De vías de ciclistas a sistemas fotovoltaicos: Acciones para la mitigación del cambio climático; Universidad Autónoma de Baja California; 2016; 93-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES