Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Descifrando el rol fisiológico y la función molecular de receptores nicotínicos sensibles a betaina presentes en Caenorhabditis elegans

Turani, OrnellaIcon ; Hernando, Guillermina SilvanaIcon ; Bouzat, Cecilia BeatrizIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Fecha del evento: 03/11/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Farmacología Experimental;
Título del Libro: LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Editorial: Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Los nematodos parásitos han adquirido resistencia a un gran número de drogas antihelmínticas ocasionando problemas para la salud humana y animal. Es fundamental dilucidar el rol funcional de receptores con el fin de favorecer el desarrollo de nuevos fármacos. En los últimos años, ha ganado importancia en medicina veterinaria el antihelmíntico monepantel (MNP), que actúa sobre el receptor nicotínico de acetilcolina (nAChR) ACR-23. Este receptor responde a betaina (BE), su agonista endógeno. Está presente en células musculares y neuronales de nematodos, pero no en vertebrados, por lo que constituye un interesante blanco molecular. En este trabajo utilizamos al nematodo de vida libre Caenorhabditis elegans como modelo de nematodo parásito y nos enfocamos en su gran diversidad de nAChRs como potenciales blancos antiparasitarios. Mediante ensayos de locomoción demostramos que la BE exógena incrementa en forma significativa la motilidad de nematodos salvajes. Este efecto no fue observado en ensayos realizados con nematodos mutantes que carecen del receptor ACR-23, indicando que el efecto es mediado por ACR-23. La exposición de nematodos salvajes a MNP generó un efecto opuesto al de BE, ya que redujo la motilidad en función de la concentración (EC50 50 µM). Además, MNP generó parálisis espástica en los nematodos e inhibió la eclosión de sus huevos, indicando una importante actividad antihelmíntica. Los ensayos de locomoción con nematodos mutantes nos permitieron concluir que el efecto paralizante de MNP estaría mediado por los nAChRs ACR23 y DEG-3/DES-2. Utilizando cultivos primarios de células musculares de C. elegans y realizando registros electrofisiológicos, describimos por primera vez las propiedades de los canales iónicos activados por BE y la modulación mediada por MNP. Nuestro estudio proporciona información sobre bases moleculares de acción antihelmíntica que allana el camino para el desarrollo de nuevos fármacos
Palabras clave: RECEPTORES NICOTÍNICOS , BETAINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 945.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/206037
URL: https://aafeargentina.org/informacion-del-congreso/
Colecciones
Eventos(INIBIBB)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Citación
Descifrando el rol fisiológico y la función molecular de receptores nicotínicos sensibles a betaina presentes en Caenorhabditis elegans; LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; Mendoza; Argentina; 2022; 38-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES