Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Identidades hegemónicas y alteridades imposibles: Una etnografía sobre las formas de ser Mapuche y Pehuenche en la actualidad mendocina

Título del libro: Cartografías de conflictos en territorios indígenas del Cuyum (Región de Cuyo, Argentina)

Magallanes, JulietaIcon
Otros responsables: Jofre, Ivana CarinaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de San Juan
ISBN: 978-987-8395-32-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

El capítulo propone reconstruir la formación histórica de una doxa local sobre "lo indígena", surgida de la sedimentación de teorías expertas y legas, que reproduce una serie de tropos asociados: "Conquista del desierto", extinción indígena y fundación moderna. En el sur mendocino, el concepto que mejor condensa este conjunto tropológico es el de araucanización. Acuñado por la etnología clásica del siglo XX en alusión a un presunto reemplazo de culturas originarias "argentinas" por "chilenas", refiere en la escala local al ocaso de grupos pehuenches y puelches autóctonos que, entre los siglos XVIII y XIX, habrían sido desplazados y/o aculturados por araucanos belicosos provenientes de Chile. Estos, a su vez, habrían quedado diezmados por la supremacía bélica y moral del Ejército argentino en la llamada "Conquista del desierto" (1878-1885). Estas proposiciones dóxicas (y las prácticas que instauran) no resultan absolutas al punto de eliminar cuestionamientos y/o lecturas alternativas; de ahí que el trabajo de historizarlas permite advertir y trastocar las múltiples limitaciones y/o distorsiones que provocan ante las demandas y luchas que protagonizan los actuales colectivos mapuches y pehuenches en defensa de sus territorios de vida y sus formas organizativas.
Palabras clave: CONQUISTA DEL DESIERTO , ETNOLOGÍA CLÁSICA , MEMORIAS INDÍGENAS , ORGANIZACIÓN POLÍTICA INDÍGENA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.631Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205680
Colecciones
Capítulos de libros(IPCSH)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Magallanes, Julieta; Identidades hegemónicas y alteridades imposibles: Una etnografía sobre las formas de ser Mapuche y Pehuenche en la actualidad mendocina; Universidad Nacional de San Juan; 2022; 139-160
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza)
    Título del libro: Cartografía de conflictos en territorios indígenas del Cuyum : Región de Cuyo, Argentina
    Miranda Gassull, Virginia Paulina ; Gómez Carrizo, Heliana - Otros responsables: Jofre, Ivana Carina - (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
  • Capítulo de Libro Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis
    Título del libro: Cartografía de conflictos en territorios indígenas del Cuyum, Argentina
    Calderon Archina, Maria Aldana - Otros responsables: Jofre, Ivana Carina - (Universidad Nacional de San Juan, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES