Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis

Título del libro: Cartografía de conflictos en territorios indígenas del Cuyum, Argentina

Calderon Archina, Maria AldanaIcon
Otros responsables: Jofre, Ivana CarinaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de San Juan
ISBN: 978-987-8395-32-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En el presente capítulo abordaré, sucintamente, cómo se produjo este pasaje en los regímenes de visibilidad. Primero, en función de la construcción de una narrativa histórica dominante, alineada a los ideales de blanqueamiento étnico forjados durante el proceso de organización nacional. Hasta llegar a la coyuntura reciente de reivindicación de las identidades indígenas. Segundo, describiré los inicios de estos procesos de organización indígena, principalmente de un colectivo huarpe, y cómo ello se fue articulando al despliegue de una política reconocimiento de las culturas originarias de San Luis. Luego, me enfocaré en el análisis de dos casos que involucran a la comunidad huarpe de Guanacache y que, en cierta medida, se articulan a la política de reparación histórica. Para ello me baso en el trabajo de campo etnográfico realizado entre los años 2013-2019 en distintas comunidades indígenas, y en entrevistas realizadas a funcionarios y empleados estatales del gobierno de San Luis.
Palabras clave: PUEBLOS INDÍGENAS , CONFLICTOS TERRITORIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 586.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171549
Colecciones
Capítulos de libros(IANIGLA)
Capítulos de libros de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Calderon Archina, Maria Aldana; Reconocimiento, reparación y expropiación: alteridades huarpes y Estado en San Luis; Universidad Nacional de San Juan; 2021; 261-279
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Identidades hegemónicas y alteridades imposibles: Una etnografía sobre las formas de ser Mapuche y Pehuenche en la actualidad mendocina
    Título del libro: Cartografías de conflictos en territorios indígenas del Cuyum (Región de Cuyo, Argentina)
    Magallanes, Julieta - Otros responsables: Jofre, Ivana Carina - (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
  • Capítulo de Libro Las estrategias socio-económicas de las comunidades Huarpes Millcallac: (Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza)
    Título del libro: Cartografía de conflictos en territorios indígenas del Cuyum : Región de Cuyo, Argentina
    Miranda Gassull, Virginia Paulina ; Gómez Carrizo, Heliana - Otros responsables: Jofre, Ivana Carina - (Universidad Nacional de San Juan, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES