Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Nieva, Florencia Antonella

dc.contributor.author
Golovanevsky, Laura Andrea

dc.date.available
2023-07-25T12:03:36Z
dc.date.issued
2022-12
dc.identifier.citation
Nieva, Florencia Antonella; Golovanevsky, Laura Andrea; Primeras aproximaciones a la trama de producción de la miel en Jujuy (en tiempos de pandemia y pospandemia); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas; Documento de Trabajo; 45; 12-2022; 1-14
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/205184
dc.description.abstract
La apicultura es un tipo de producción en la que intervienen en su producción, distribución y consumo, una gran diversidad de actores e instituciones. Se constituye como una actividad de gran importancia entre las que realizan agricultores familiares para la producción y reproducción de su vida, ya complementan sus ingresos con la venta de la miel. La apicultura tiene una importancia especial en el acervo cultural de las familias, puesto que el saber hacer y el conocimiento sobre todos los pasos relacionados con la producción y el cuidado de las colmenas se transmiten de generación en generación. El presente documento resume algunos avances de investigación sobre la trama productiva de la miel en Jujuy en tiempos recientes (pandemia y pospandemia). Dicha indagación se realizó en el marco del proyecto “Cadenas de valor de productos agroganaderos en Jujuy: diagnóstico, desafíos y potencialidades desde un abordaje multidisciplinar”. Se basa en revisión documental y bibliográfica y entrevistas en profundidad a quienes producen, venden e investigan sobre la miel. Se presentan datos estadísticos sobre la importancia de la producción de miel a nivel internacional, en Argentina y en la provincia de Jujuy. Luego se analiza la importancia de la producción de miel en la agricultura familiar y los canales de producción y distribución del producto en la provincia.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MIEL
dc.subject
JUJUY
dc.subject
TRAMA PRODUCTIVA
dc.subject
DISTRIBUCION
dc.subject.classification
Otras Economía y Negocios

dc.subject.classification
Economía y Negocios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Primeras aproximaciones a la trama de producción de la miel en Jujuy (en tiempos de pandemia y pospandemia)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-07-07T20:15:41Z
dc.identifier.eissn
1853-4562
dc.journal.number
45
dc.journal.pagination
1-14
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Salvador de Jujuy
dc.description.fil
Fil: Nieva, Florencia Antonella. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Golovanevsky, Laura Andrea. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
dc.journal.title
Documento de Trabajo
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gabinete.fce.unju.edu.ar/simel/documentos.php
Archivos asociados