Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primeras aproximaciones a la trama de producción de la miel en Jujuy (en tiempos de pandemia y pospandemia)

Nieva, Florencia Antonella; Golovanevsky, Laura AndreaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Revista: Documento de Trabajo
e-ISSN: 1853-4562
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

La apicultura es un tipo de producción en la que intervienen en su producción, distribución y consumo, una gran diversidad de actores e instituciones. Se constituye como una actividad de gran importancia entre las que realizan agricultores familiares para la producción y reproducción de su vida, ya complementan sus ingresos con la venta de la miel. La apicultura tiene una importancia especial en el acervo cultural de las familias, puesto que el saber hacer y el conocimiento sobre todos los pasos relacionados con la producción y el cuidado de las colmenas se transmiten de generación en generación. El presente documento resume algunos avances de investigación sobre la trama productiva de la miel en Jujuy en tiempos recientes (pandemia y pospandemia). Dicha indagación se realizó en el marco del proyecto “Cadenas de valor de productos agroganaderos en Jujuy: diagnóstico, desafíos y potencialidades desde un abordaje multidisciplinar”. Se basa en revisión documental y bibliográfica y entrevistas en profundidad a quienes producen, venden e investigan sobre la miel. Se presentan datos estadísticos sobre la importancia de la producción de miel a nivel internacional, en Argentina y en la provincia de Jujuy. Luego se analiza la importancia de la producción de miel en la agricultura familiar y los canales de producción y distribución del producto en la provincia.
Palabras clave: MIEL , JUJUY , TRAMA PRODUCTIVA , DISTRIBUCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 568.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/205184
URL: http://gabinete.fce.unju.edu.ar/simel/documentos.php
Colecciones
Articulos(CIITED)
Articulos de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Nieva, Florencia Antonella; Golovanevsky, Laura Andrea; Primeras aproximaciones a la trama de producción de la miel en Jujuy (en tiempos de pandemia y pospandemia); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas; Documento de Trabajo; 45; 12-2022; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES