Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Maceri, Sandra Beatriz
dc.date.available
2023-07-24T15:43:03Z
dc.date.issued
2022-02
dc.identifier.citation
Maceri, Sandra Beatriz; Por un pueblo contra el status quo; Escuela Correntina de Pensamiento; Angaú; 4; 2-2022; 97-108
dc.identifier.issn
2796-9673
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/205050
dc.description.abstract
En este trabajo sostengo que todo pueblo debería suponer su propio ser en el sentido primordial de su libertad positiva. Esto significa, en términos de Amartya Sen, la capacidad de lograr salir del status quo. La opresión de ciertos pueblos es tal que sus integrantes pierden todo deseo, quedando en un status quo tal que se auto-olvidan. La consecuencia es que no hay diseño de políticas públicas sostenidas para su libertad positiva. La primera parte del escrito (I), tratará este tema desde el punto de vista teórico; la segunda (II), será la exposición de los resultados obtenidos en un trabajo in situ. Ambos tipos de análisis concluyen que es necesario quebrar el status quo para que cada pueblo signifique un colectivo humano libre.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Escuela Correntina de Pensamiento
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PUEBLO
dc.subject
LIBERTAD POSITIVA
dc.subject
STATUS QUO
dc.subject
A.SEN
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Por un pueblo contra el status quo
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-07-07T23:04:09Z
dc.journal.volume
4
dc.journal.pagination
97-108
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Corrientes
dc.description.fil
Fil: Maceri, Sandra Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
dc.journal.title
Angaú
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nomecreocasinada.files.wordpress.com/2021/05/angau001.pdf
Archivos asociados