Artículo
Por un pueblo contra el status quo
Fecha de publicación:
02/2022
Editorial:
Escuela Correntina de Pensamiento
Revista:
Angaú
ISSN:
2796-9673
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este trabajo sostengo que todo pueblo debería suponer su propio ser en el sentido primordial de su libertad positiva. Esto significa, en términos de Amartya Sen, la capacidad de lograr salir del status quo. La opresión de ciertos pueblos es tal que sus integrantes pierden todo deseo, quedando en un status quo tal que se auto-olvidan. La consecuencia es que no hay diseño de políticas públicas sostenidas para su libertad positiva. La primera parte del escrito (I), tratará este tema desde el punto de vista teórico; la segunda (II), será la exposición de los resultados obtenidos en un trabajo in situ. Ambos tipos de análisis concluyen que es necesario quebrar el status quo para que cada pueblo signifique un colectivo humano libre.
Palabras clave:
PUEBLO
,
LIBERTAD POSITIVA
,
STATUS QUO
,
A.SEN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Maceri, Sandra Beatriz; Por un pueblo contra el status quo; Escuela Correntina de Pensamiento; Angaú; 4; 2-2022; 97-108
Compartir