Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pazzarelli, Francisco Gustavo
dc.contributor.other
Medrano, María Celeste
dc.contributor.other
Pazzarelli, Francisco Gustavo
dc.date.available
2023-07-21T16:27:03Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Pazzarelli, Francisco Gustavo; El miedo es no poder estar solo; Red Editorial; 2022; 183-194
dc.identifier.isbn
978-987-48749-6-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/204815
dc.description.abstract
En este texto presento una descripción, desdoblada en dos, que se ocupa de un “mismo” evento acontecido en Huachichocana, una pequeña comunidad aborigen de las tierras altas de Jujuy (Argentina), en donde realicé mi trabajo de campo etnográfico. Los senderos y caminos, algunos más marcados que otros, son parte de la experiencia cotidiana de internarse en los cerros, donde se comparte el espacio con “otros” a los que generalmente hay que pedir permiso o pagar para transitar sin problemas. Esos otros incluyen a la propia tierra, cerros y animales salvajes, pero también a seres otros-que-humanos, como Pachamama, las vertientes u ojos de agua, e incluso a cada una de las piedras del camino, que potencialmente pueden entrar en relación con el caminante.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Red Editorial
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Andes
dc.subject
Etnografía
dc.subject
Ser Estar Afectado
dc.subject
Paisaje
dc.subject.classification
Antropología, Etnología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
El miedo es no poder estar solo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-07-07T17:35:59Z
dc.journal.pagination
183-194
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Pazzarelli, Francisco Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rededitorial.com.ar/producto/afectacion-estar-en-la-trampa/
dc.conicet.paginas
290
dc.source.titulo
Afectación: Estar-en-la-trampa: Etnografías en América del Sur
Archivos asociados