Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica

Título: The potential of the basic research laboratory experience in medical training
Giraud Billoud, Maximiliano GermanIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Abierta Interamericana
Revista: Interamerican Journal of Health Sciences
ISSN: 2953-3724
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Medicina Básica

Resumen

 
La evidencia científica demuestra, de manera creciente año a año, la importancia de consolidar los conocimientos a partir de experiencias educativas significativas para los estudiantes. Este enfoque pedagógico, enfocado en el aprendizaje como construcción de significado, representa una experiencia mucho más provechosa en el proceso de aprendizaje, ya que implica un rol activo del estudiante, saliendo del espacio de confort de ser un mero receptor de conocimientos. En este sentido, la educación en medicina adopta cada vez más este pensamiento y se van modificando planes curriculares y formas de trabajo con alumnos en la búsqueda de transformar enfoques tradicionalistas de educación en formas educativas que acompañen la era actual del conocimiento, atravesada por las tecnologías y el aprendizaje ubicuo y autónomo.
 
Scientific evidence demonstrates, year after year, the importance of consolidating knowledge through meaningful educational experiences for students. This pedagogical approach focused on learning as the construction of meaning represents a much more profitable experience in the learning process, since it implies an active role of the student, leaving the comfort zone of being a mere receiver of knowledge. In this sense, medical education is increasingly adopting this thinking and is modifying curricular plans and ways of working with students in the search for transforming traditionalist approaches to education into educational forms that accompany the current era of knowledge, crossed by technologies and ubiquitous and autonomous learning.
 
Palabras clave: MEDICAL SCIENCE , BASIC SCIENCES , MEDICAL EDUCATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 158.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204691
URL: https://ijhsc.com/journal/article/view/123
DOI: https://doi.org/10.59471/ijhsc2022123
Colecciones
Articulos(IHEM)
Articulos de INST. HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA DE MEND DR.M.BURGOS
Citación
Giraud Billoud, Maximiliano German; Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica; Universidad Abierta Interamericana; Interamerican Journal of Health Sciences; 2; 12-2022; 123-123
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES