Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Humores poéticos: Aproximaciones al humor en la poesía española de las últimas décadas

Título: Poetic Humors: Approaches to humor in recent Spanish poetry
Leuci, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad de Guanajuato
Revista: Valenciana
ISSN: 2007-2538
e-ISSN: 2448-7295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
El trabajo propone aproximarse al controvertido cruce entre humor y poesía, un enlace polémico que a menudo ha sido omitido o desvalorizado en las aproximaciones teóricas al género, que lo vinculan más bien con el patetismo, la solemnidad o la gravedad, a partir probablemente de malas lecturas del Romanticismo. En cambio, se plantea un acercamiento a algunas de las voces más importantes de la escena poética española, a partir de las décadas del 80 y 90, como Luis A. de Cuenca, Luis García Montero, Roger Wolfe y Karmelo Iribarren. Ellos plantean en sus obras diversas manifestaciones risibles, presentando humores poéticos que apuntan a búsquedas diversas, y que van de la risa a la sonrisa, de la crítica a la ternura y del desagrado a la complacencia para realizar una lectura a contrapelo de la literatura y de la realidad, a través de la lupa descarnada y la lucidez que aporta el humor.
 
The work proposes to study the polemic cross between humor and poetry, a controversial link that has often been omitted or undervalued in the theoretical approaches to the genre. Often, it has been associated with pathos, solemnity or gravity, probably based on misreading of Romanticism. Instead, we propose an approach to some of the most important voices in the Spanish poetic scene, especially from the 80’s and 90’s, such as Luis A. de Cuenca, Luis García Montero, Roger Wolfe and Karmelo Iribarren. They propose in their works various laughable manifestations, presenting poetic moods that point to diverse searches: from laughter to smile, from criticism to tenderness and from dislike to complacency.
 
Palabras clave: ESPAÑA , HUMOR , TRADICIONES TEORICAS , GENERO LIRICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 127.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204491
URL: http://www.revistavalenciana.ugto.mx/index.php/valenciana/article/view/571
DOI: https://doi.org/10.15174/rv.v14i29.571
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Leuci, Veronica; Humores poéticos: Aproximaciones al humor en la poesía española de las últimas décadas; Universidad de Guanajuato; Valenciana; 29; 11-2022; 161-192
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Los matices del humor en Platón y Aristóteles y su proyección sobre la comedia de Aristófanes
    Schere, María Jimena (Universidad de Granada, 2017-10)
  • Artículo Semblanzas deportivas: humor, deporte y terror en Fontanarrosa
    Palacios, Cristian (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas, 2014-01)
  • Capítulo de Libro El humor negro en las letras y la cultura hispánica
    Título del libro: La violencia encarnada: representaciones en teatro y cine en el dominio hispánico
    Palacios, Cristian - Otros responsables: Buczek, Olga Falska, Maria - (Padilla Libros; Universidad Marie Curie sklodowska de Lublin, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES