Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El imperio de los documentos: Patrimonio, historiografía y política en la Academia Nacional de Bellas Artes (1936-1947)

Título: The Empire of Documents: Cultural Heritage, Historiography and Politics at the National Academy of Fine Arts (Buenos Aires, 1936-1947)
García, Carla GuillerminaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
Revista: Anuario de la Escuela de Historia Virtual
ISSN: 1853-7049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
La Academia Nacional de Bellas Artes se estableció en Buenos Aires en el año 1936 y diseñó un programa editorial orientado a recuperar el patrimonio arquitectónico y artístico del territorio nacional. El resultado fue la serie Documentos de Arte Argentino, publicada entre 1939 y 1947 a través de veinticinco cuadernos que recorren las provincias argentinas desde el noroeste hasta la ciudad de Buenos Aires. En este artículo indagamos en los intereses de la Academia para llevar a cabo este proyecto bajo la idea de que el desarrollo de un archivo fotográfico y su inmediata difusión resultó solidario con sus desafíos editoriales. La figura de Martín Noel y sus acciones como líder del organismo constituyen un eje que atraviesa el trabajo en la interpretación de sus prácticas institucionales y en los vínculos con otros entes públicos.
 
The National Academy of Fine Arts was established in Buenos Aires in 1936 and designed an editorial program aimed at recovering the national territory´s artistic heritage. The result was the Documentos de Arte Argentino series, published between 1939 and 1947 composed of twenty-five volumes that travel through the Argentine provinces from the Northwest to the City of Buenos Aires. In this article, we inquire into the Academy’s interests to carry out this project, under the idea that the development of a photographic archive and its immediate dissemination became solidary with their editorial challenges. The figure of Martín Noel and his actions as leader of the Academy constitutes an axis that breaks through the article in the interpretation of his institutional practices and the links with public bodies.
 
Palabras clave: MARTÍN NOEL , ARQUITECTURA , NOROESTE ARGENTINO , ORGANISMOS PÚBLICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.087Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204237
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/40400
Colecciones
Articulos (CIAP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Citación
García, Carla Guillermina; El imperio de los documentos: Patrimonio, historiografía y política en la Academia Nacional de Bellas Artes (1936-1947); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 13; 22; 12-2022; 218-252
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES