Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ise, María Laura

dc.contributor.author
Ríos, María del Pilar

dc.contributor.other
Menardi, Mauricio Andrés

dc.contributor.other
Aguilera, Oscar Alberto

dc.date.available
2023-07-17T11:49:12Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Ise, María Laura; Ríos, María del Pilar; Margen, reclusión, límite y aislamiento: Representaciones de Tierra del Fuego en el arte y la literatura contemporáneos; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Universidad de Magallanes; 2022; 341-362
dc.identifier.isbn
978-956-19-1225-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/204070
dc.description.abstract
La Terra australis, la isla del fuego, el fin del mundo, son múltiples maneras que a lo largo del tiempo han intentado nombrar y, mediante ese gesto, apresar un espacio móvil cercano y a la vez lejano. En la creación del imaginario sobre el territorio austral, ya desde el momento fundacional (1520), el viajero se con gu- ra en los relatos de viajes como cronista y cartógrafo. En ese momento, inicia la construcción de una geograf a imaginaria (Said, 2009) mediante dos registros que se cruzan y tensionan: la palabra y la imagen. El relato y el trazado del mapa que hace el viajero-cartógrafo se constituyen en representaciones que determi- nan esos nuevos territorios (Benites, 2007 y 2014). Desde aquellas primeras - guraciones de Tierra del Fuego o Terra Australis surgen y se arraigan diversos tópicos en torno a este espacio regional: el conf n, la luz, lo inhóspito, el lugar de paso. Algunos de ellos perviven en la actualidad y otros se han resignificado con el paso del tiempo.Es dentro de este marco que lo que se da a conocer como Terra Australis es nombrada e imaginada, y al mismo tiempo vista como un territorio aún por colonizarse. La cartograf a como dispositivo visual y textual privilegiado, y como instrumento de poder imperial, permite indagar y representar todo este ?complejo entramado de datos geográficos, contenidos del imaginario, sistemas de pensamiento y andamiajes conceptuales desde los que se representa el mun- do? (Luiz, 2017: 9). En este sentido el mapa es una herramienta clave para la representación del territorio y fuente para comprender y articular dimensiones materiales concretas, formación de imaginarios e identidades territoriales. As , y en diálogo con esta herramienta, la selección de discursos provenientes de la literatura y las artes visuales que retomamos en este escrito, ensayan e invitan a un recorrido por distintos imaginarios de este espacio geográfico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Universidad de Magallanes
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Representaciones
dc.subject
Tierra del Fuego
dc.subject
Arte
dc.subject
Literatura
dc.subject.classification
Otras Artes

dc.subject.classification
Arte

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Margen, reclusión, límite y aislamiento: Representaciones de Tierra del Fuego en el arte y la literatura contemporáneos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-04-17T11:06:56Z
dc.journal.pagination
341-362
dc.journal.pais
Chile

dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Ise, María Laura. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ríos, María del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lakomuna.cl/ciencias-sociales-y-politica/magallanes-1520-2020-historias-pueblos-imagenes/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libreriadelgam.cl/libro/magallanes-1520-2020-historias-pueblos-imagenes_110655
dc.conicet.paginas
468
dc.source.titulo
Magallanes 1520-2020: Historias, Pueblos, Imágenes
Archivos asociados