Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ácido 6-O-Palmitoil-L-Ascórbico (ASC16) como Inhibidor de Enzimas de Veneno Ofídico

Sánchez Maslovski, Franco MartínIcon ; Fusco, Luciano SebastianIcon ; Leiva, Laura Cristina Ana
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXIV Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de Biología
Fecha del evento: 30/11/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Biología; Instituto de Biología y Medicina Experimental; Sociedad Uruguaya de Biociencias;
Título del Libro: XXIV Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de Biología
Título de la revista: Biocell
Editorial: Sociedad Argentina de Biología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Toxicología

Resumen

Los venenos de serpientes son una mezcla compleja de toxinas, en su mayoría de naturaleza enzimática, como Fosfolipasas A2 (PLA2), Serino proteasas, 5’ Nucleotidasas, Metaloproteinasas, Fosfodiesterasas, Glutaminilciclasa, Lectina tipo C, Crotamina, L-aminoácido oxidasa y Desintegrinas. En la actualidad es creciente el interés de búsqueda de inhibidores, naturales y/o sintéticos, que actúen sobre estos componentes y que permitan así mitigar sus efectos locales y sistémicos. En el presente trabajo se propuso al ASC16 como inhibidor de las principales enzimas del veneno de C. d. terrificus y de Bothrops diporus. Para ello, ASC16 (0,1 µg/µL) se incubó con veneno entero (1 µg/µL) y se realizaron ensayos cinéticos con sustratos específico para medir la actividad (µmol/min/mL) de la PLA2, serina proteasa, fosfodiesterasa y L-aminoácido oxidasa. Con el fin de evaluar la actividad metaloproteasa se realizó un ensayo proteolítico con venenos de B. diporus usando azocaseína como sustrato. Los resultados se expresaron como media ± DE experimentos independientes realizados por duplicado. Los datos experimentales in vitro se analizaron con el paquete estadístico InfoStat versión 2008. Los análisis estadísticos se realizaron mediante la prueba LSD Fisher, considerándose significativa si p < 0,05. Los resultados ponen en evidencia que ASC16 inhibió las actividades PLA2 un 80,16% (2:1 p/p), serina proteasa 61,57% (1:10 p/p), fosfodiesterasa 45,13% (1:20 p/p), L-aminoácido oxidasa 50,64% (1:20 p/p) y metaloproteinasa 50% (1:10 p/p). Se observó una disminución en la actividad de las enzimas ensayadas constatándose una acción inespecífica del ASC16 sobre las enzimas ofídicas. En concordancia con nuestro estudio, investigaciones similares se realizaron con veneno de la especie Echis carinatus donde el ASC16 inhibe significativamente la actividad PLA2 y actúa de manera inespecífica con otras enzimas. Se concluye que el ASC16 tiene potencial como inhibidor al reducir la actividad enzimática de las principales proteínas ofídicas. Futuros estudios deberán ser realizados para profundizar sobre los mecanismos de inhibición del ASC16 y su inocuidad.
Palabras clave: Toxicology , Enzymes , 6-O-palmitoyl- L-ascorbic acid , Ophidian
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 317.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203910
URL: https://jornadaanualsab.ar/wp-content/uploads/2022/11/Libro-de-Resumenes_XXIV-Jo
Colecciones
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Ácido 6-O-Palmitoil-L-Ascórbico (ASC16) como Inhibidor de Enzimas de Veneno Ofídico; XXIV Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de Biología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 81-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES