Artículo
Las Medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) producto dela pandemia por el Covid-19, incidieron en los procesos de enseñanza de todos lasáreas y niveles educativos. En el sector de la salud esto representó un reto para lacontinuidad de formación de los estudiantes de enfermería en general y de los futurosegresados necesarios para cubrir las crecientes demandas sanitarias. El presentetrabajo persigue analizar cómo incidió la pandemia del Covid-19 en los procesos deformación en enfermería de la provincia de Mendoza, atendiendo al nuevo marconormativo a partir del cual se implementaron nuevas estrategias de aprendizaje, comoasí también a la experiencia real dentro de las instituciones educativas. Entre lasfuentes consultadas se encuentran periódicos locales, leyes, decretos, resoluciones ydocumentos oficiales. También se acudió a fuentes orales como fueron las entrevistasa informantes claves del área educativa. The Social, Preventive and Mandatory Isolation Measures (ASPO) as a result of the Covid-19 pandemic, affected the teaching processes of all areas and educational levels. In the health sector, this represented a challenge for the continuity of training for nursing students in general and future graduates needed to cover the growing health demands. The present work aims to observe how the Covid-19 pandemic affected nursing training processes in the province of Mendoza, taking into account the new regulatory framework from which new learning strategies were implemented, as well as the real experience within of educational institutions. Among the sources consulted are local newspapers, laws, decrees, resolutions and official documents. Oral sources were also used, such as interviews with key informants in the educational area.
La enfermería durante la emergencia sanitaria del COVID-19 en Mendoza: nuevas estrategias en los procesos de formación (2020-2021)
Título:
Nursing during the COVID-19 health emergency in Mendoza: new strategies in training
processes (2020-2021)
Fecha de publicación:
09/2022
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones multidisciplinarias en Educación
Revista:
Revista de Educación
ISSN:
1853-1326
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
FORMACION
,
ENFERMERÍA
,
PANDEMIA
,
MENDOZA
,
COVID-19
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Hirschegger, Ivana; La enfermería durante la emergencia sanitaria del COVID-19 en Mendoza: nuevas estrategias en los procesos de formación (2020-2021); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones multidisciplinarias en Educación; Revista de Educación; 27; 9-2022; 81-98
Compartir