Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Agua para urbanizar, ferrocarril para comunicar: Una revisión por las infraestructuras del siglo XIX en Córdoba-Argentina

Título: Water to Urbanize, Railway to Communicate: A Review of the Infrastructures of the 19th Century in Córdoba-Argentina
Schiavoni, María JuliaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Revista: Pensum
ISSN: 2469-0724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente trabajo, aborda el estudio de las infraestructuras vinculadas al agua y al ferrocarril, desarrolladas en la ciudad de Córdoba y su territorio metropolitano en el período 1880-1914. Para este artículo se plantea una revisión de dos antecedentes que fueron clave en el proceso de formación de este territorio. La concreción del proyecto de irrigación “Los Altos de Córdoba” (1881-1891) y el desarrollo del sistema ferroviario del “Tren de las Sierras”, construido por el Ferrocarril Córdoba y Noroeste (Córdoba & Western Railway Co. Ltd.) a partir de 1886. Estos casos significaron un progresivo avance en el ordenamiento del territorio definiendo a las infraestructuras como dispositivos centrales para su transformación. La condición de implantación de la ciudad y su región, la ideología política de progreso y modernización liderada por la generación del `80 y la búsqueda por insertar este territorio en el contexto nacional, tuvieron central participación en el desarrollo físico del territorio como se demuestra a continuación.
 
The present work deals with the study of the infrastructures linked to water and the railway, developed in the city of Córdoba and its metropolitan territory in the period 1880-1914. For this article, a review of two antecedents that were key in the process of formation of this territory is proposed. The completion of the irrigation project “Los Altos de Córdoba” (1881-1891) and the development of the “Tren de las Sierras” railway system, built by the Ferrocarril Córdoba y Noroeste (Córdoba & Western Railway Co. Ltd.) from of 1886. These cases meant a progressive advance in land use planning, defining infrastructures as central devices for its transformation. The condition of implantation of the city and its region, the political ideology of progress and modernization led by the generation of '80 and the search to insert this territory in the national context, had a central participation in the physical development of the territory as demonstrated in continuation.
 
Palabras clave: Urbanismo , Infraestructuras del Agua , Territorio metropolitano , Córodba
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 881.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203296
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pensu/article/view/39433
DOI: https://doi.org/10.59047/2469.0724.v8.n9.39433
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Schiavoni, María Julia; Agua para urbanizar, ferrocarril para comunicar: Una revisión por las infraestructuras del siglo XIX en Córdoba-Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Pensum; 8; 9; 12-2022; 55-68
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES