Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias y desafíos en la creación de un instrumento de evaluación lingüística infantil

Título: Strategies and challenges in the designing of an instrument for a child linguistic assessment
Iacobuzio, Sofía VictoriaIcon ; Silva, María LuisaIcon ; Gasparini, Maria VictoriaIcon ; Rubbo, YamilaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Revista: Revista Signos: Estudios de Lingüística
e-ISSN: 0718-0934
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El diseño de un estímulo para elicitar datos en niños supone variados desafíos, que conjugan dimensiones no solo de índole teórico-metodológicas, sino también éticas. El presente trabajo desarrolla las decisiones teórico-metodológicas y las opciones éticas adoptadas ante el diseño, elaboración y testeo de una actividad diseñada para elicitar producción lingüística de niños hablantes de español (5 a 14 años) con foco en poblaciones con dificultades en la atribución de estados mentales (AEM). Se presentan las consideraciones metodológicas que justificaron las decisiones adoptadas y una serie de observaciones cualitativas surgidas a partir del análisis preliminar de los datos. La actividad diseñada comprende la producción de una narración a partir de imágenes y el recontado de un cuento a partir de estímulo lingüístico. El formato de actividad se diseñó para elicitar relatos que incluyan eventos psicológicos. En su diseño y elaboración se dispusieron criterios metodológicos que privilegiaron tanto las particularidades del fenómeno de estudio como la población destinataria de la investigación -niños con dificultades pragmáticas de AEM-. El proceso de creación y diseño del estímulo supuso no solo la adscripción a un marco teórico-metodológico, sino también la decisión de introducir cambios en el diseño en función de instancias de revisión, como el juicio de expertos, los resultados de la etapa de pilotaje y las observaciones y sugerencias de los sujetos participantes. Esta sinergia y flexibilidad redundó en la optimización de las condiciones del estímulo para elicitar variados y complejos aspectos del fenómeno en estudio.
 
The design of a stimulus to elicit data in children involves several challenges, which combine not only theoretical and methodological dimensions, but also ethical ones. This paper develops the theoretical-methodological decisions and ethical options adopted in the design, development and testing of an activity designed to elicit linguistic production in Spanish-speaking children (5 to 14 years old) with a focus on populations with difficulties in the attribution of mental states (AMS). The methodological considerations that justified the decisions taken and a series of qualitative observations arising from the preliminary analysis of the data are presented. The activity designed seeks the elicitation of a narration from images and the retelling of a story from a linguistic stimulus. The activity format was specifically designed to elicit narratives that include psychological events. In its design and elaboration, methodological criteria were used that privileged both the particularities of the study phenomenon and the target population of the research -children with pragmatic difficulties in the AMS. The process of creating and designing the stimulus involved not only the adherence to a theoretical-methodological framework, but also the decision to introduce changes in the design based on review instances, such as the judgement of experts, the results of the piloting stage and the observations and suggestions of the participants. This synergy and flexibility resulted in the optimization of the stimulus conditions to elicit varied and complex aspects of the phenomenon under study.
 
Palabras clave: NARRACIÓN , RECONTADO , ESTÍMULOS , EVALUACIÓN INFANTIL , EVENTOS PSICOLÓGICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 561.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203259
URL: https://revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/930
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342022000300948
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342022000300948&
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Iacobuzio, Sofía Victoria; Silva, María Luisa; Gasparini, Maria Victoria; Rubbo, Yamila; Estrategias y desafíos en la creación de un instrumento de evaluación lingüística infantil; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Revista Signos: Estudios de Lingüística; 55; 110; 12-2022; 948-975
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES