Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Editoriales, imprentas y lectores en Santa Fe durante la década de 1930

Título del libro: Santa Fe en el escenario de la entreguerra: conflicto, solidaridades y tendencias

Rubinzal, Mariela AlejandraIcon
Otros responsables: Sedran, Paula MaríaIcon ; Fernández, Sandra Rosana; Man, RonenIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Instituto de Investigaciones Socio históricas Regionales
ISBN: 978-987-47052-5-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La industria editorial resulta ser un engranaje fundamental en la construcción de una ciudadanía y una sociedad moderna habitada por múltiples identidades. Si bien la mayor parte de los estudios se concentran en analizar el espacio porteño, en la actualidad afortunadamente el universo de indagación se ha ido extendiendo a otras partes del país. La perspectiva histórica de nuestra indagación se propone profundizar -a partir del sector editorial- los procesos de modernización cultural que proliferaron en ciudades que tuvieron una dinámica de crecimiento propia y diferente al desarrollo industrial. El libro, en tanto producto cultural tiene la posibilidad y la tendencia a desplazarse, a circular, a viajar por diferentes vías. Partiendo de esta condición intentamos no perder de vista las múltiples escalas de análisis que permiten mostrar la proyección local a planos nacionales e internacionales. Los principales interrogantes que nos hemos planteado son: ¿Qué características tuvo el proceso de modernización editorial en Santa Fe? ¿Cómo eran las editoriales santafesinas? ¿Qué tipo catálogos tenían estas empresas? ¿Cómo era la distribución de estos productos? ¿Existieron exposiciones o ferias en Santa Fe? La circulación de libros, enfocando no sólo la edición comercial sino también la actividad de las imprentas con las ediciones de autor y la edición universitaria proporciona un escenario signado por el dinamismo cultural en muchos sentidos destacable.
Palabras clave: Editoriales , Lectores , Santa Fe , Entreguerras
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/203112
URL: https://www.ishir-conicet.gov.ar/uploads_ishir/2022/09/2944958-Santa-fe-en-el-es
Colecciones
Capítulos de libros(IHUCSO LITORAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Rubinzal, Mariela Alejandra; Editoriales, imprentas y lectores en Santa Fe durante la década de 1930; Instituto de Investigaciones Socio históricas Regionales; 2022; 129-158
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Trayectos femeninos de consumo en la Rosario de entreguerras
    Título del libro: Santa Fe en el escenario de la entreguerra: conflicto, solidaridades y tendencias
    Sguigna, Lorena Luz ; Pulido, Aldana Beatriz ; Pellegrini, Micaela ; Mosso Redolfi, Agustina Guadalupe ; Caldo, Paula - Otros responsables: Sedran, Paula María Fernandez, Sandra Rita Man, Ronen - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales, 2022)
  • Capítulo de Libro Pujas intercorporativas y movimiento obrero rosarino: el lock out de julio de 1928
    Título del libro: Santa Fe en el escenario de la entreguerra: conflicto, solidaridades y tendencias
    Alarcón, Natalia Daniela - Otros responsables: Fernandez, Sandra Rita Sedran, Paula María Man, Ronen - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Socio Históricas Regionales, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES