Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Vazquez, Maria Soledad

dc.date.available
2023-07-10T15:53:25Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Análisis de la diversidad de escoledontes de la formación El Imperial (Carbonífero superior - pérmico inferior), cuenca San Rafael, Mendoza; XIV Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; San Rafael; Argentina; 2019; 70-70
dc.identifier.isbn
978-987-1323-64-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/203015
dc.description.abstract
Los análisis palinológicos realizados en la Formación El Imperial han permitido recuperar elementos mandibulares de anélidos poliquetos (Escolecodontes) en numerosas muestras procedentes de las localidades arroyo El Imperial y Rincón Bayo en el departamento de San Rafael, Mendoza. La secuencia sedimentaria descripta permitió reconocer ocho asociaciones de facies (A, B, C, D, E, F, G, H) que pasan de ambientes marinos con influencia glaciar, a marinos profundo, finalizando en ambientes netamente continentales. Las asociaciones de escolecodontes provienen de secciones basales y medias de la secuencia, en particular de las asociaciones de facies B (en ambos sitios) y D (solo en el arroyo El Imperial). La asociación de escolecodontes inferior se caracteriza por presentar una baja diversidad y abundancia, por el contrario, la asociación superior, presenta mayor diversidad. Ambas asociaciones de escolecodontes se recuperan de ambientes marinos someros (post glaciales y estuarinos). Se han propuesto a los poliquetos como indicadores paleoambientales, señalando su abundancia y diversidad como indicadores de aguas someras, comúnmente asociados a esporas, quitinozoarios, graptolites y acritarcas; mientras que su baja abundancia o ausencia se asocia a facies arrecifales y aguas profundas. En la actualidad se vincula las asociaciones de radiolarios, ostrácodos y Chondrites junto a los escolecodontes a ambientes profundos, tranquilos y bien oxigenados. También se los han propuesto como componentes característicos de la Biozona Raistrickia densaConvolutispora muriornata (DM), subzona C para el Paleozoico superior en las cuencas del centro-oeste de Argentina, tomando a la secuencia descripta (Formación El Imperial) como el área tipo. La distribución obtenida en el presente análisis junto con la reinterpretación paleoambiental de los escolecodontes, permite discutir la relevancia que se les ha otorgado para el Paleozoico superior de argentina.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Comisión Nacional de Energía Atómica
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Paleoambiente
dc.subject
Escolecodontes
dc.subject
Biozona DM
dc.subject
Estratigrafía
dc.subject.classification
Paleontología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Análisis de la diversidad de escoledontes de la formación El Imperial (Carbonífero superior - pérmico inferior), cuenca San Rafael, Mendoza
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-02-01T14:53:22Z
dc.journal.pagination
70-70
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Vazquez, Maria Soledad. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ices/e-ices-14
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Encuentro
dc.description.nombreEvento
XIV Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
dc.date.evento
2019-09-04
dc.description.ciudadEvento
San Rafael
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael
dc.description.institucionOrganizadora
Centro Internacional para Estudios de la Tierra
dc.description.institucionOrganizadora
Comisión Nacional de Energía Atómica
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.libro
Actas de Trabajos Completos del Decimocuarto Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
dc.date.eventoHasta
2019-09-19
dc.type
Encuentro
Archivos asociados