Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lambrese, Yésica Sabrina

dc.contributor.author
Calvente, Viviana Edith

dc.contributor.author
Sansone, Gabriela
dc.contributor.author
Di Masi, Susana
dc.contributor.author
Fernández, Gastón
dc.contributor.author
Benuzzi, Delia Aurora

dc.contributor.author
Raba, Julio

dc.contributor.author
Sanz Ferramola, Maria Isabel

dc.date.available
2023-07-07T20:23:45Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Búsqueda de hongos filamentosos productores de patulina en frutas de pepita; I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha; IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha; Concordia- Entre Rios; Argentina; 2017; 43-43
dc.identifier.isbn
978-950-698-415-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/202808
dc.description.abstract
Las enfermedades criptogámicas de poscosecha causan importantes pérdidas económicas y pueden afectar a la salud del consumidor de frutas y hortalizas. Varios géneros de hongos entre ellos Penicillium spp, además de la podredumbre en poscosecha, producen patulina en frutas como manzanas y peras. Si bien la patulina es una micotoxina que aparece fundamentalmente en frutas infectadas por hongos filamentosos, la presencia de éste no entraña necesariamente la existencia de la toxina en la fruta. Por tal motivo, el objetivo del trabajo fue el aislamiento de hongos desde podredumbres de manzanas y peras y la selección de los productores de patulina. El aislamiento de los hongos se realizó tomando partes de la zona afectada por el hongo y sembrando en medio PDA. Se estudiaron las características macroscópicas y microscópicas de los aislados. Los ensayos de producción de patulina se llevaron a cabo en medio PDA sembrando una suspensión de esporas estandarizada e incubando en cuarto estufa a 25 º C por 7 y 14 días. Estos ensayos fueron realizados por triplicado. La extracción y determinación de patulina se realizó siguiendo protocolo de la AOAC con modificaciones, la concentración de patulina (ppm) se determinó mediante HPLC-UV y se confirmó por UHPL-MS/MS. Se aislaron 10 cepas de Penicillium spp. desde manzanas y peras de diferentes variedades. También se estudiaron cepas de referencia de Penicillium expansum. La mayoría de las cepas fueron productoras de patulina y se obtuvieron concentraciones entre 0,03 a 395 ppm. Se observaron diferencias de concentración de patulina entre los 7 y 14 días, presentando una disminución en concentraciones en la mayoría de las cepas a los 14 días. Se concluye que el 70% de las cepas produjeron patulina. En futuros estudios se evaluará el uso de agentes de control biológico para estas podredumbres con el fin de disminuir el crecimiento del hongo fitopatógeno y por ende la producción de dicha micotoxina.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PENICILLIUM
dc.subject
PATULINA
dc.subject
ENFERMEDADES DE POSCOSECHA
dc.subject
FRUTAS DE PEPITA
dc.subject.classification
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

dc.subject.classification
Biotecnología Agropecuaria

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Búsqueda de hongos filamentosos productores de patulina en frutas de pepita
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-01T23:00:11Z
dc.journal.pagination
43-43
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Concordia
dc.description.fil
Fil: Lambrese, Yésica Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Calvente, Viviana Edith. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sansone, Gabriela. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Di Masi, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernández, Gastón. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Benuzzi, Delia Aurora. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Raba, Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sanz Ferramola, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://archivo.fcal.uner.edu.ar/files/congresoposcosecha/Libro_de_resumenes_final.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha; IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha
dc.date.evento
2017-10
dc.description.ciudadEvento
Concordia- Entre Rios
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
dc.source.libro
I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha; IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha
dc.type
Congreso
Archivos asociados