Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Enseñanza en contextos de privación de libertad: herramientas para la comprensión lectora

Título: Teaching in prison: tools for reading comprehension
Junyent Moreno, Andrea AnahíIcon ; Chang, Lidia
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Universidad de Sevilla
Revista: Cuestiones Pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación
ISSN: 0213-1269
e-ISSN: 2253-8275
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Lingüística

Resumen

 
Se presenta el desarrollo de talleres de comprensión y producción de textos para alumnos en contextos de privación de la libertad que cursan el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires, y una propuesta de actividades, dirigida al cuerpo docente, para trabajar la comprensión lectora con grupos de estudiantes en esta situación, construida a partir de dicha experiencia. Por un lado, la propuesta se fundamenta en el enfoque de Enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera, para el cual dominar el español académico requiere el aprendizaje de una segunda lengua. Por otro lado, la propuesta emplea herramientas del Enfoque Simple de la Lectura y Habilidades Clave del Lenguaje Académico para identificar habilidades de comprensión lectora y trabajar con ellas. El Enfoque Simple de la Lectura explica el desempeño lector a partir de la decodificación y la comprensión lingüística, habilidades que permiten construir el significado de un texto. Las actividades aquí propuestas se centran en la decodificación y la comprensión lingüística —específicamente en la organización global del texto, el vocabulario (la amplitud, la profundidad y la precisión léxicas) y la interpretación de conectores lógicos—. Las actividades buscan ser útiles a los docentes que trabajan la comprensión lectora de español académico con alumnado de características similares.
 
We present the development ofworkshops on text comprehension andproduction for inmate students attending thefirst stage of undergraduate studies—theso-called Ciclo Básico Común (Common BasicCycle)—at the University of Buenos Aires, anda proposal of associated activities, elaboratedon the basis of the workshops’ experience, forteaching staff to promote readingcomprehension in students in prison.On the one hand, the proposal is based on theEnseñanza del Español como Lengua Segunday Extranjera approach (Teaching of Spanish asa Second and Foreign Language; Acuña,2003). According to this approach, masteringacademic Spanish requires learning a secondlanguage. On the other hand, the proposalemploys tools from the Simple View of Reading(SVR, Hoover & Gough, 1990) and the Core Academic Language Skills approach (CALS,Uccelli et al., 2014). The Simple View ofReading explains reading performance as aresult of decoding and linguisticcomprehension. These are skills that allow thereader to construct the meaning of a text. Theactivities we propose here are centered ondecoding ability and linguisticcomprehension—specifically global textcomprehension, vocabulary (breadth, depthand accuracy), and interpretation ofconnectives. We hope the activities will beuseful to teachers working on readingcomprehension in academic Spanish bystudents with characteristics similar to ourtarget population.
 
Palabras clave: Comprensión lectora , Aprendizaje de adultos , Español , Enseñanza de segunda lengua , Educación superior , Estrategias de aprendizaje
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 465.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/202215
URL: https://revistascientificas.us.es/index.php/Cuestiones-Pedagogicas/article/view/
DOI: http://dx.doi.org/10.12795/CP.2022.i31.v2.08
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Junyent Moreno, Andrea Anahí; Chang, Lidia; Enseñanza en contextos de privación de libertad: herramientas para la comprensión lectora; Universidad de Sevilla; Cuestiones Pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación; 2; 31; 10-2022; 149-166
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES