Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Duer, Martin Alejandro  
dc.date.available
2023-06-30T17:47:41Z  
dc.date.issued
2022-08  
dc.identifier.citation
Duer, Martin Alejandro; Una caracterización negociada: entrelazamiento de concepciones sobre los especialistas burgueses durante la nueva política económica soviética; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Área de Estudios Internacionales del Centro; 1991; 4; 1; 8-2022; 64-82  
dc.identifier.issn
2683-720X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/201961  
dc.description.abstract
Partiendo de los aportes analíticos tanto de la historia social como de la llamada corriente post-revisionista de la historiografía soviética, el presente trabajo aborda la cuestión de la controvertida figura de los llamados especialistas burgueses durante la primera década de la Rusia post-revolucionaria. Se procura con ello indagar un aspecto de la dinámica que asumió durante el período la interacción entre trabajadores fabriles y la dirigencia bolchevique. Se argumenta en este sentido que la conjugación, hacia finales de la década de 1920, entre expresiones de sentimientos “anti-especialistas”, “desde arriba” y “desde abajo” debe leerse como el resultado de una definición negociada acerca de los contornos generales de la naciente formación socio-económica soviética. Las distintas fracciones del proletariado fabril de los principales centros urbanos desplegaron una capacidad nada desdeñable al momento de fijar, desde sus propios ámbitos de trabajo, el sentido de dicha definición. Se sugiere, finalmente, que esta capacidad negociadora de las bases obreras frente a los diversos estratos dirigentes se funda en una poderosa cohesión local sobre la cual el partido debía intervenir trabajosamente a través de sus células fabriles, con el fin de lograr la movilización del trabajo en torno a los proyectos oficiales de incremento de la productividad laboral.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Área de Estudios Internacionales del Centro  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
Spetseyedstvo  
dc.subject
Localismo fabril  
dc.subject
Movilización del trabajo  
dc.subject
Productividad industrial  
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Una caracterización negociada: entrelazamiento de concepciones sobre los especialistas burgueses durante la nueva política económica soviética  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-06-30T12:39:11Z  
dc.journal.volume
4  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
64-82  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Duer, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios sobre los Mundos Eslavos y Chinos; Argentina  
dc.journal.title
1991  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revesint/article/view/38567