Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un manual de conversación para hablar en “argentino” (1910)

Título: Speaking Argentine: A conversation handbook from 1910
Pérez Corti, María SolIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística
Revista: Revista Argentina de Historiografía Lingüística
ISSN: 1852-1495
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Este artículo analiza el libro El argentino. Manual de lectura y conversación esencialmente argentinas publicado en 1910 por José Antonio Amuchástegui y José Mittendorfer de la Academia Berlitz de Buenos Aires. El manual constituye una intervención novedosa en el debate por la lengua nacional en la Argentina, en tanto sigue las ideas de Idioma Nacional de los Argentinos de Abeille (1900) y propone la enseñanza de la variedad local como segunda lengua, en una obra destinada a visitantes extranjeros en el marco del Centenario de la Revolución de Mayo. Primero, se reconstruyen los avatares de la llegada del método Berlitz y sus academias oficiales a la Argentina y el lugar que ocupa la obra entre los manuales para la enseñanza de español contemporáneos de esa escuela, así como los vínculos con los postulados pedagógicos del método. A continuación, se presentan la estructura del libro y sus ejercicios, luego sus consideraciones sobre el “idioma argentino” y sus relaciones con el texto de Abeille (1900).
 
This article analyses the book El argentino. Manual de lectura y conversación esencialmente argentinas published in 1910 by José Antonio Amuchástegui and José Mittendorfer of the Berlitz Academy in Buenos Aires. The handbook constitutes a novel intervention in the debate over the national language in Argentina. It follows the ideas of Abeille's Idioma nacional de los argentinos (1900) and proposes the teaching of the local language variety as a second language, in a work intended for foreign visitors in the context of the Centenary of the May Revolution. First, we reconstruct the arrival of the Berlitz method and its official academies in Argentina and the place of the handbook among the contemporary Spanish teaching manuals of that school, as well as the links with the method´s pedagogical proposal. Then, we introduce the structure of the book, its exercises and ideas on the "Argentine language" as well as its relationship with Abeille's text.
 
Palabras clave: IDIOMA ARGENTINO , METODO BERLITZ EN ARGENTINA , ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA , DEBATE POR LA LENGUA NACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 465.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201741
URL: https://www.rahl.ar/index.php/rahl/article/view/224
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8853985
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez Corti, María Sol; Un manual de conversación para hablar en “argentino” (1910); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Revista Argentina de Historiografía Lingüística; 14; 1; 8-2022; 9-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES