Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca

Gonzalez, Javier RobertoIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: University of Pittsburgh. Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges
Revista: Variaciones Borges
ISSN: 1396-0482
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En el cuento “El milagro secreto”, en continuidad con sus ejercicios metafísicos previos acerca de la posible refutación del tiempo y con sus afinidades filosóficas idealistas, Jorge Luis Borges postula la tesis de que en el mundo puramente mental o ideal del pensamiento las leyes de la cronología no existan o puedan eventualmente quebrarse, al punto de permitir la emergencia de un tiempo –o mejor, de un no tiempo– paralelo, que concede al protagonista del relato un año entero para concluir la composición de su obra de teatro, mientras en el otro tiempo, el externo, apenas si transcurren dos minutos que concluyen con su fusilamiento en la Praga de 1939 ocupada por los nazis. Más allá de la evidente dialéctica tiempo/no tiempo que el cuento propone, exploraremos en esta comunicación una oposición concomitante que se da en paralelo con la mencionada: la tradicional y tópica de las armas y las letras, que constituye uno de los emblemas favoritos de Borges a la hora de abordar su recurrente conflicto personal entre literatura y vida, entre pensamiento y acción, entre las dos sangres de su linaje. Intentaremos demostrar que la solución que propone a este conflicto el autor en “El milagro secreto” sigue el modelo ya consagrado por el Quijote (I, 37) en el desarrollo del mismo tópico, consistente en la postulación irónica o paradojal de un aparente triunfo de las armas que enmascara, en rigor, un verdadero y escondido –tal el “milagro secreto”– triunfo de las letras.
Palabras clave: BORGES , QUIJOTE , ARMAS Y LETRAS , TIEMPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 190.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201523
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8465164
URL: https://www.borges.pitt.edu/sites/default/files/files/VB53/VB53%20Gonzalez.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez, Javier Roberto; Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca; University of Pittsburgh. Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges; Variaciones Borges; 53; 6-2022; 3-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES