Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La polivalente recepción de Juan de Salisbury del corpus aristotélico: Una introducción

Título: The polyvalent reception of John of Salisbury of the aristotelian corpus: An introduction
Jakubecki, Natalia GracielaIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Universidade Estadual do Maranhao
Revista: Brathair
ISSN: 1519-9053
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Juan de Salisbury estudió a lo largo de más de una década con los más eminentes maestros parisinos de la primera mitad del siglo XII. Con toda justicia, pues, se lo puede considerar como el prototipo del alumno de este peculiar periodo. Sin embargo, una vez dejados atrás sus años de formación escolástica, inició su propia producción, en la cual se amalgaman lo aprendido, sus memorias más personales de su época de estudiante, y las inquietudes filosóficas y políticas propias del momento en el que escribe. Momento en el que, por otra parte, se estaba comenzando a recuperar para el mundo latinófono el resto del corpus aristotélico que el Occidente cristiano había perdido. En este trabajo, entonces, se hará una revisión de carácter introductorio de la reacción de Juan de Salisbury a la llegada de ese maestro de maestros que fue –y sigue siendo– Aristóteles en sus tres escritos de carácter filosófico: el Entheticus, el Metalogicon y el Policraticus.
 
John of Salisbury studied for more than a decade with the most eminent Parisian masters of the first half of the 12th century. He can be fairly considered as the prototype of the student of this particular period. However, once his years of scholastic training went by, he began his own production. There, what he had learned, his most personal memories of his scholar days, and the philosophical and political concerns of that moment are blended. A moment, on the other hand, in which the rest of the Aristotelian corpus that the Christian West had lost was beginning to recover for the Latinophone world. This paper is an introductory review of how John of Salisbury reacts in his three philosophical writings: the Entheticus, the Metalogicon, and the Polcraticus to the arrival of that master of masters who was –and keep being– Aristotle.
 
Palabras clave: JUAN DE SALISBURY , METALOGICON , POLICRATICUS , ENTHETICUS , ARISTÓTELES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 675.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201436
URL: https://ppg.revistas.uema.br/index.php/brathair/article/view/2785
DOI: http://dx.doi.org/10.18817/brathair.v21i2.2785
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jakubecki, Natalia Graciela; La polivalente recepción de Juan de Salisbury del corpus aristotélico: Una introducción; Universidade Estadual do Maranhao; Brathair; 21; 2; 8-2022; 40-52
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES